
De la redacción
El Buen Tono
Orizaba.- En la administración de Orizaba, encabezada por Juan Manuel Diez Francos, las acciones en contra de la naturaleza se han vuelto cada vez más frecuentes. Un ejemplo reciente fue la tala de dos árboles en la Alameda Francisco Gabilondo Soler Cri-Cri, lo que generó indignación entre los ciudadanos y ambientalistas.
Mientras que a los ciudadanos se les multa por talar árboles dentro de sus propiedades y se les obliga a plantar nuevos ejemplares, hecho que no es molesto, por lo contrario, sin embargo, el departamento de Parques y Jardines realiza estas tareas de manera indiscriminada y sin un estudio de impacto ambiental, según denuncian habitantes.
“Prefieren derribarlos antes de tratarlos si es que tienen alguna enfermedad, o dejarlos secar para tener excusas de derribarlos”, señaló un vecino.
Además, algunos habitantes han denunciado que, con la realización de obras públicas, como la rehabilitación de banquetas, se han utilizado estos trabajos como pretexto para secar y derribar árboles en diversas colonias, unidades habitacionales y fraccionamientos.
“Como vecinos hemos sido testigos de que les echan aceites o líquidos para secarlos, y tú no puedes tirarlos ya que están en esas condiciones, porque entonces te multan a ti. Pero la autoridad no hace nada para retirarlos y plantar más árboles u otras especies”, denunció un habitante.
Ambientalistas han rechazado tajantemente estas prácticas y han criticado que, si bien el gobierno municipal promueve campañas de reforestación, estas acciones sólo quedan en fotografías y simulaciones.
“Cumplen con el teatro, pero no hay nadie que cuide que esos árboles crezcan y se desarrollen adecuadamente”, aseguraron.
