in

Denuncian despidos injustificados en IVEA, ACUDEN ANTE LA FGE

Superiberia

Sandra González T.

El Buen Tono

Orizaba.- Ex trabajadoras del Instituto Veracruzano de Educación para los adultos (IVEA) acudieron a denunciar ante la Fiscalía General del Estado de Veracruz (FGE) que fueron despedidas de manera injustificada, al señalar que primero les realizaron campañas de desprestigio en las redes sociales para después considerarlas no aptas para el puesto. 

Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), señalaron que en el estado son tres los casos en donde fueron despedidas del mismo modo, por lo que también se acudió a la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) y al Instituto Veracruzano de las Mujeres (IVM). 

Explicaron que “en diciembre se realizó un recorte general, y se planteó un examen de evaluación, para presuntamente contratar a los más capacitados, pero a muchos de ellos les empezaron a generar rumores en la red de Facebook”. 

“Por ejemplo, a Micaela, en Orizaba, hicieron viral una denuncia falsa en la que la acusaban de vender certificados de primaria y secundaria, y ahora que se dio el recorte y la opción de recontratarlos a través del examen, lo presentó y ella asegura que lo aprobó, pues tiene 25 años laborando en la institución; sin embargo, le dijeron que no era apta, por lo que se quedó fuera, es decir que primero realizaron una campaña publicitaria para desprestigiarla con el único objetivo de crear una excusa para que no obtuviera la vacante”, relataron las ex trabajadoras. 

Se detalló que se despidieron a 700 personas en todo el estado, en el caso de la coordinación de zona número 13 de Orizaba, tiene nueve sindicalizados, y una figura solidaria que contrata vía outsourcing, es decir, “hay un patronato que los da de alta y dependiendo de la figura es el mecanismo de cómo te pagan, por ejemplo, al asesor educativo le asignan un recurso por persona acreditada en un examen, y si no lo aprueba, no les dan nada”.  

PUBLICIDAD CANAL OFICIAL

Hay rezago en los Tebaev, en mejora e infraestructura

Se olvida Gobierno de Salud: Iglesia gasta en rubros sin importancia