in ,

Dejan crecer la crisis por basura; exige ambientalista aplicar la Ley

Superiberia

De la Redacción

El Buen Tono

Región.- La crisis ambiental y sanitaria por la basura en Veracruz es alarmante. A pesar de la urgencia, sólo el 44.4% de los 212 municipios han aprobado proyectos para su gestión y protección ecológica. Esto deja a 118 ayuntamientos en la negligencia, sin estrategias claras para frenar el problema y poniendo en riesgo la salud pública.  

En las Altas Montañas, los municipios carecen de un plan integral para reducir la generación de residuos. La mayoría se limita a la separación básica de basura, mientras que otros ni siquiera implementan este proceso. La falta de políticas efectivas demuestra una total indiferencia hacia la crisis ambiental.  

En 2022, 94 municipios asignaron más de 609 millones de pesos de fondos federales para proyectos ambientales, pero los avances son mínimos. Nogales, por ejemplo, sólo separa PET, cartón y chatarra sin reducir el volumen total de desechos. Orizaba ha intentado innovar con su programa “Basura por Predial”, mientras que Huatusco reporta 9,206 toneladas de basura con una gestión integral de residuos, aunque sin resultados contundentes. 

Ixhuatlancillo y Atoyac ejemplifican el desinterés municipal: sin control sobre la basura recolectada ni programas de separación, sus residuos terminan en vertederos sin tratamiento. En contraste, algunas localidades como Tomatlán y Calcahualco han promovido campañas de reciclaje y descacharrización, aunque su impacto sigue siendo limitado.

El consultor ambiental Guillermo Montealegre enfatiza que la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos es clave para frenar esta crisis. Sin embargo, señala que la normativa no se aplica de manera efectiva en muchas ciudades, lo que perpetúa el problema. “Todos somos responsables”, recalca, instando a que ciudadanos y empresas reduzcan y reciclen desechos.  

El problema no sólo recae en la ciudadanía o las industrias, también en los ayuntamientos, que deben garantizar un manejo adecuado de los residuos. La falta de inversión en infraestructura y educación ambiental agrava la crisis, convirtiendo a los vertederos en focos de contaminación.

CANAL OFICIAL

Se incendia vivienda en Orizaba

Depresión en adultos mayores en México duplica el promedio mundial