in

Defienden pobladores zona boscosa

Superiberia

Mariana Gutiérrez H.

el buen tono

REGIÓN.- A pesar de que en la zona del Cofre de Perote y en el Parque Nacional Pico de Orizaba se registra una grave tala clandestina por grupos armados provenientes de otros estados, en la región de la Sierra de Zongolica, este problema no se presenta porque los pobladores no permiten el ingreso de personas a sus bosques.

Lo expuso el director Golfo Centro de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) Héctor Mota Velasco, quien reconoció que la situación en esta zona es muy distinta a otras partes del estado.

“Es distinto en esta zona del estado, porque Zongolica es una zona muy rica, lo comentaba un servidor, la zona serrana de Zongolica tiene una raíz muy fuerte de los pueblos originarios y hay una forma de trabajo distinta que la misma comunidad no permite que vengan personas extrañas a hacer ese tipo de
acciones”.

Señaló, el tema de la tala ilegal no es de otra índole que tiene que ver con capacitación, orientación y acompañamiento de las autoridades que están obligadas a hacer ese trabajo con los pueblos, “afortunadamente no es de otra naturaleza”.

Mencionó que con la regulación de la tala, el movimiento de la madera con las revisiones forestales, ninguna autoridad ya sea municipal, estatal o federal en el trayecto del transporte a los aserraderos, si los llegan a parar y comprobar que todo está en orden y regularizado, los dejarán ir.

“Entonces para evitar la tala clandestina, este es uno de los puntos que debemos trabajar, sobre todo en educación, pero de la mano con acciones que se reflejen que al recurso forestal sea en beneficio de las familias”.

PUBLICIDAD CANAL OFICIAL

Chocan en el fraccionamiento Alameda

Entregan certificado con errores