Agencia
CDMX.- Históricamente se piensa que las grandes empresas, incluso transnacionales, son las que más empleos generan, más aportan al PIB del país o más contribuyen con impuestos para que el gobierno pueda actuar.
No obstante, la realidad es otra. Las micro, pequeñas y medianas empresas representan más del 99% del total de establecimientos que el INEGI identificó con los Censos Económicos 2019.
En particular, 95% son micro empresas (con 0 a 10 colaboradores), 4% son pequeñas (11 a 50 colaboradores), y 0.8% son medianas (51 a 250 colaboradores).
En ese sentido, las MiPyMEs generan el 52.2% de los ingresos de las empresas y los establecimientos en el país. En particular, 14.2% fueron producidos por las micro, 16.1% por las pequeñas, y el 21.9% por las medianas.
