in

Cuidado con los ‘mapaches electorales’: FEPADE y FISEL

Superiberia

AGENCIA

Nacional.- A tres días del inicio de los comicios presidenciales del 2 de junio y a un día del inicio de la veda electoral, la Fiscalía Especializada para la Atención de los Delitos Electorales (FEPADE) y la Fiscalía Especializada en Materia de Delitos Electorales (FISEL) han reiterado su advertencia a la población ante la amenaza de los llamados “mapaches electorales”.

El término “mapaches electorales” se refiere a aquellas personas que obstaculizan o interfieren con el desarrollo de las votaciones mediante diversas acciones con el fin de influir en los resultados de las elecciones.

Como parte de su campaña de concientización contra estas prácticas, la FEPADE ha presentado a su mascota, el mapache K’Ulú, con el objetivo de promover la denuncia de acciones que interfieren con el ejercicio del derecho a votar.

La FEPADE ha enumerado varias acciones que son consideradas como “mapacherías” y que deben ser denunciadas:

Comprar el voto: Prometer algún beneficio o intercambiar recompensas por el voto de una persona es un delito electoral.

Recoger credenciales para votar.

Intentar votar con una credencial ajena.

Solicitar evidencia del sentido del voto.

Condicionar trámites, servicios públicos o beneficios de programas sociales a cambio del voto.

Intimidar a los electores.

Organizar el acarreo de votantes para influir en el sentido del voto.

Impedir la instalación de una casilla.

Introducir boletas falsas en la urna.

Utilizar recursos o servicios públicos en apoyo a un partido político.

Utilizar recursos o instalaciones públicas con fines político-electorales.

Amenazar a personas subordinadas.

Solicitar aportaciones económicas o en especie para apoyar a algún candidato.

Para aquellos que sean víctimas o testigos de acciones de “mapachería electoral”, existen varios métodos para presentar una denuncia:

En la Ciudad de México, las denuncias pueden hacerse a través de la FEPADE. Los métodos incluyen:

Llamada telefónica al 800-133-7233.

Ingreso al portal de denuncia digital de la CDMX, donde se puede iniciar una denuncia anónima en línea.

Denuncia presencial en la dirección proporcionada por el organismo: Calle Digna Ochoa y Plácido 56, planta baja, colonia Doctores, alcaldía Cuauhtémoc.

A nivel nacional, las denuncias federales pueden presentarse a través del FISEL:

Vía telefónica, comunicándose a FISETEL al 800-833-7233.

Ingreso al portal de denuncias de FISEL.

Con estas acciones, la FEPADE y la FISEL buscan asegurar un proceso electoral limpio y justo, instando a la ciudadanía a estar alerta y reportar cualquier actividad sospechosa que pudiera comprometer la integridad de las elecciones presidenciales.

PUBLICIDAD CANAL OFICIAL

Pugilista cordobesa queda fuera de Juegos Olímpicos de París

Eslovenia reconoce al estado Palestino, pero necesita aprobación parlamentaria