![Superiberia](https://www.elbuentono.com.mx/wp-content/uploads/2024/07/CINTILLO-SUPERIBERIA.jpg)
AGENCIA
Nacional.- A los pocos días de que Karla y Juan comenzaron a vivir juntos, él perdió su empleo. Sin dramas, decidió que era el momento de cumplir su sueño de tener una cafetería. Vendió su camioneta, invirtió sus ahorros y pidió apoyo financiero a su pareja. Karla accedió y se convirtió en su socia, iniciando su convivencia con un acuerdo de negocios.
Los primeros clientes del local, ubicado en el sur de la Ciudad de México, fueron amigos que apoyaban el emprendimiento. Mientras tanto, Karla cubría la renta, los servicios y los gastos del hogar, aportando entre 15 y 20 mil pesos mensuales. “A mí me iba bien en ese tiempo, tenía dos trabajos y podía hacerlo”, relata Karla Hernández en entrevista.
Sin proponérselo, cayó en una relación donde ella era la proveedora, una situación poco visible pero común. Según la Encuesta Nacional para el Sistema de Cuidados del Inegi (2024), 5.8 millones de hombres en México dependen económicamente de sus parejas. Sin embargo, la cifra podría ser mayor, ya que los datos sólo incluyen a hombres que cuidan de niños y no a aquellos que viven del ingreso de sus compañeras.
El doctor Issac Alí Siles Bárcenas, del Centro de Investigación y Estudios de Género de la UNAM, señala que aunque es más aceptado que una mujer mantenga a su pareja por circunstancias específicas, aún persiste la idea de que el hombre debe ser el proveedor. “En el mejor de los casos se ve como un acuerdo moderno en tiempos de crisis; en el peor, como algo defectuoso e indeseable”, apunta.
Tras un año, Karla insistía en que se recuperarían, pero el negocio de Juan no prosperaba. Cuando el contrato de renta del local terminó, ella le planteó cerrar la cafetería. “Prefiero mantenerte a ti y que busques otra cosa. No quiero seguir pagando algo que no funciona”, le dijo. Pero él se negó, argumentando que no era un mantenido.
Poco después, Juan sacó la mitad de los bienes del departamento. A sus 25 años, Karla se quedó con la cama y la cocina, sin entender bien lo que había sucedido. No reveló las razones de la separación a su familia hasta una década después. “No quería que me vieran como un fracaso”, admite.
El investigador Siles considera que el caso de Karla es común: “Se habla poco de esto porque el mandato social es que el varón sea autosuficiente, no una carga”.
Alejandro González, plomero de 45 años, recuerda cuando se quedó sin empleo y su esposa tuvo que trabajar en una fábrica de muebles y limpiar casas. Mientras tanto, él se hizo cargo del hogar y de su hija. “Es muy pesado estar en casa. Cuando terminas el quehacer, ya no sabes qué hacer”, reconoce.
Después de un año, decidió volver a trabajar y asumir el rol de proveedor. “Todo a la normalidad”, dice con tranquilidad.
El Inegi registra que las mujeres siguen siendo las principales cuidadoras del hogar en México: El 86.3 por ciento (%) atienden a niños de cero a cinco años y el 81.7% a menores de seis a 17 años.
En contraste, Lilián Pérez, de 37 años, no tiene problema en ser la proveedora. “De todos modos eso hago por mí misma. No veo por qué no hacerlo por los dos, si hay un proyecto en común”, afirma.
No todas las mujeres que sustentan a su pareja lo ven como un problema. Roberto, un pintor de 38 años, conoció a Reina, de 33, en una plataforma de citas. Desde el principio, ella aceptó cubrir todos los gastos: Comida, paseos, cine, conciertos y hospedaje.
“Yo solo buscaba sexo y ella aceptó. No nos vamos a casar ni preguntamos cuánto gana el otro”, dice.
Desde hace dos años, ella viaja de Pachuca a la Ciudad de México para verlo y él, cuando puede, la visita en Hidalgo. “Cada quien pone lo que puede”, concluye.
El cambio de roles en las parejas sigue en evolución. Mientras algunos hombres aceptan ser mantenidos sin complejos, muchas mujeres aún sienten vergüenza de hacerlo público. En una sociedad donde la masculinidad sigue ligada al poder económico, el tabú persiste, pero las dinámicas de pareja continúan transformándose.
![CANAL OFICIAL](https://www.elbuentono.com.mx/wp-content/uploads/2024/02/CANAL-DE-NOTICIAS.png)