in ,

Cruz roja en crisis; culpan a Jorge San Martín

Superiberia

De la redacción 
El Buen Tono 

Córdoba.- La delegación de la Cruz Roja se encuentra al borde del colapso debido a una serie de decisiones cuestionables y conflictos internos que han generado una ola de inconformidad entre el personal. Paramédicos, operadores de vehículos de emergencia, médicos y personal administrativo han advertido que, de no resolverse la situación, iniciarán un paro de labores, lo que dejaría sin atención de emergencias a la población.
El principal señalado de esta crisis es el presidente de la Cruz Roja en Córdoba, Jorge San Martín, cuya falta de liderazgo y decisiones arbitrarias han sumido a la institución en el desorden. Su incapacidad para gestionar de manera eficiente la delegación ha permitido que la nueva administradora, Griselda Frías Valero, imponga su voluntad sin control, al grado de contratar a gente sin experiencia, como el caso de Axel Carrillo Nieves, como encargado del área de Socorros, a pesar de no contar con certificación como paramédico, así como el responsable de los conflictos entre ellos mismos.
Además, el personal denuncia despidos injustificados, como el de dos médicos del área de urgencias, así como retrasos en el pago de salarios a los Técnicos en Urgencias Médicas (TUM), lo que ha generado gran descontento. A pesar de los llamados de atención y las denuncias internas, es una situación que el presidente de la benemérita institución ha hecho oídos sordos, permitiendo que el conflicto escale sin tomar medidas para solucionarlo.
La crisis que atraviesa la institución médica no es nueva, pero lejos de mejorar, se ha agravado; “hemos buscado al presidente, pero nunca está, su inacción y permisividad han llevado a que muchos compañeros se vean obligados a tomar medidas drásticas para ser escuchados”, explicó un paramédico quien solicitó no revelar su nombre por temor a represalias.
Cabe concluir que, ante la falta de respuestas, el personal ha hecho un llamado urgente al consejo directivo y a las damas voluntarias para intervenir antes de que la situación se salga de control. “Si no se toman acciones inmediatas, la delegación de la Cruz Roja en Córdoba corre el riesgo de quedar completamente inoperante, afectando directamente a la ciudadanía que depende de este servicio en momentos críticos”, finalizó un trabajador del área médica.

CANAL OFICIAL

Crisis hídrica sigue agravándose; población no tendría agua directa

Peligra producción de agricultores; ante el frío y falta de apoyos