
Adriana Estrada
El Buen Tono
Orizaba.- La escasez de maestros y la falta de cobertura de horas de clase mantienen a Veracruz en una crisis educativa, ubicándolo entre los estados con menor aprovechamiento escolar, advirtió Daniel Covarrubias López, secretario general de la Sección 32 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).
Informó que más de 600 mil estudiantes de secundarias generales y técnicas carecen de docentes frente a grupo. Mientras tanto, la Secretaría de Educación Pública (SEP) sólo evalúa las necesidades escolares mediante cuestionarios enviados a los directores, en un proceso que dura tres meses, sin atender de inmediato el problema.
El déficit de horas en secundarias alcanza las 20,700, de las cuales 10,700 corresponden a secundarias generales y 10,000 a técnicas. “Si consideramos un promedio de 30 alumnos por grupo, hablamos de cientos de miles de estudiantes sin clases”, señaló.
Covarrubias criticó que, pese a la urgencia, muchas plazas no se ofertan a través del Sistema Único de Control y Confianza (USICAM), lo que dificulta la contratación. Afirmó que la crisis podría evitarse si se cubrieran todas las vacantes en primaria, preescolar, telesecundaria, educación indígena y secundarias.
Además, cuestionó la lentitud de la Secretaría de Educación para resolver el problema, ya que cada diciembre, julio y agosto se generan jubilaciones masivas sin que los espacios sean ocupados de inmediato, agravando el rezago educativo.
