in

Crecimiento económico de México en el segundo trimestre: Inegi informa un 0.8%

Superiberia

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) anunció que la economía mexicana registró un crecimiento del 0.8 por ciento en el segundo trimestre de este año en comparación con los tres meses anteriores.

Según el informe del Inegi, el Producto Interno Bruto (PIB) durante el período de abril a junio experimentó un aumento del 0.7 por ciento en las actividades primarias, un 1.2 por ciento en las secundarias y un 0.7 por ciento en las terciarias.

En el desglose de los datos, el PIB a precio de mercado alcanzó la cifra de 24 millones 962 mil 288 pesos. Las actividades primarias ascendieron a 853 mil millones de pesos, las secundarias a ocho millones 021 mil 517 pesos y las terciarias a 14 millones 705 mil 099 pesos.

Además, el Inegi destacó un crecimiento del 3.6 por ciento en comparación con el segundo trimestre del año anterior, con aumentos en todas las categorías: un 1.9 por ciento en las actividades primarias, un 3.9 por ciento en las secundarias y un 3.4 por ciento en las terciarias.

A pesar de este crecimiento, las cifras se situaron por debajo de las expectativas del Inegi, que anticipaba un crecimiento del 0.9 por ciento ajustado por estacionalidad y en términos reales. Esto también se reflejó en las actividades primarias y terciarias, donde se esperaba un crecimiento del 0.8 por ciento y un 1 por ciento, respectivamente. Sin embargo, las actividades secundarias superaron las expectativas con un 1.2 por ciento de crecimiento, superando las previsiones en cuatro décimas (0.8 por ciento).

Estos datos arrojan luz sobre el estado actual de la economía mexicana y su evolución durante el segundo trimestre del año.

PUBLICIDAD CANAL OFICIAL

Padres de familia toman escuela en Totutla exigiendo docentes faltantes

Padres de familia en Córdoba gastan hasta 5 mil pesos en el regreso a clases