Tehuipango.- El Gobierno Municipal de Tehuipango, el Instituto Tecnológico Superior de Zongolica (ITSZ) y una Organización No Gubernamental (ONG), firmaron un convenio de colaboración para culturalizar en educación financiera a familias de la Sierra de Zongolica.
Esta iniciativa nace de alumnos y docentes de esta institución educativa que emprendieron un ambicioso proyecto de investigación denominado: “Gestión estratégica de escuelas de campo, a través de la capacitación financiera a productores agrícolas del municipio de Tehuipango, Veracruz”.
Actualmente se desarrolla e implementa bajo el sustento de “extensionismo y metodología SENDAPA, proveniente de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), y cuyo objetivo principal se fundamenta en culturalizar a los pequeños productores agrícolas en temas como: ahorro, crédito, inversión y administración de los recursos económicos de manera eficiente”.
El responsable de este proyecto, maestro investigador Francisco Javier Mejía Ochoa, afirmó que con esto todos los estudiantes de la ingeniería en gestión empresarial de la CeDE Tehuipango, pondrán en práctica los conocimientos adquiridos en el aula.
En este megaproyecto participan 75 alumnos de la ingeniería en gestión empresarial, capacitados y evaluados previamente por la ONG, en extensionismo y metodología SENDAPA; ocho de ellos se encuentran en la fase de preparación de cuatro artículos científicos, para ello cuentan con el respaldo y experiencia académica de los docentes investigadores: Aurelio Panzo Chipahua, Efrén Panzo Calihua y Cuitláhuac González Panzo.
