De la Redacción
El Buen Tono
Huatusco.- Aun con antecedentes de contaminación de los ríos, las autoridades municipales son omisas, lo que también es corrupción, al tratamiento de aguas residuales. Además, el volumen se incrementó en cinco por ciento, denunciaron ambientalistas de la zona.
Refirieron que, en 2023, la polución que generaron empresas y fábricas de Ixhuatlán del Café y Huatusco, tuvo un impacto devastador en el río Jamapa, al grado de que los habitantes de Tepatlaxco encontraron cientos de peces muertos en las orillas del sitio.
Dicho hallazgo provocó preocupación entre la población y los ambientalistas, pero lamentablemente, poco se ha hecho para abordar el problema.
Tanto el ayuntamiento de Huatusco como la Comisión Municipal de Agua Potable reconocieron que carecen de un proyecto para atender las aguas negras.
Mientras las autoridades siguen siendo omisas, la cantidad de basura que se acumula cada año es alarmante.
De 2023 a 2024, los desechos pasaron de 8 mil 698 toneladas a unas 9 mil 206.
A pesar de que en Huatusco hay registro de peces muertos por contaminación, ni el ayuntamiento ni la Comisión de Agua tienen interés para instalar una planta de tratamiento de aguas residuales.
Corrupción
La contaminación del agua es un problema que se mantiene desde hace años, y a pesar de los esfuerzos de algunas autoridades, la situación no ha mejorado.
En 2020, los habitantes de la zona se sorprendieron al ver nutrias nadando en aguas residuales, rodeadas de espuma de detergentes. Sin embargo, este no fue un incidente aislado.
En marzo de 2023, el río Jamapa se vio contaminado por aguas negras generadas desde Huatusco, Zentla, Comapa, e Ixhuatlán, lo que resultó en la muerte de peces por contaminación.
Aunque las autoridades de Protección Civil y la Jurisdicción Sanitaria tomaron conocimiento del problema, en Huatusco se niegan a emprender acciones de limpieza.
La omisión de las autoridades, lo que también es corrupción, se confirma en la falta de una planta de tratamiento de aguas residuales en la zona.
Según el Registro Público de Derechos del Agua, de la Conagua, el municipio descarga un volumen de 2 mil 208 metros cúbicos por día.
