![Superiberia](https://www.elbuentono.com.mx/wp-content/uploads/2024/07/CINTILLO-SUPERIBERIA.jpg)
En una medida histórica para la protección de los derechos de los animales, Corea del Sur ha comenzado a experimentar cambios significativos en la industria de la carne de perro. Desde la aprobación de una ley en 2024 que prohibirá esta práctica en 2027, el 40% de los criaderos de perros destinados al consumo humano han cerrado sus puertas, según el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Asuntos Rurales.
De las 1.537 explotaciones registradas en el país en enero de 2024, 623 ya han cerrado. Esta tendencia parece continuar, ya que se espera que para finales de este año, el 60% de los criaderos restantes hayan cesado sus actividades.
La nueva legislación prohíbe no solo la cría y el sacrificio de perros para consumo, sino también la distribución y venta de su carne. Además, establece un sistema de subvenciones para ayudar a los involucrados en esta industria a transitar hacia otras actividades económicas. Aquellos que infrinjan la ley a partir de 2027 enfrentan penas de prisión de hasta dos años o multas de hasta 30 millones de wones (aproximadamente 20.580 dólares).
El consumo de carne de perro en Corea del Sur ha disminuido notablemente en las últimas décadas, en gran parte debido al creciente número de hogares con mascotas y un cambio cultural hacia el respeto por los animales. Encuestas recientes revelan que la mayoría de los surcoreanos nunca ha probado la carne de perro y no tienen intenciones de hacerlo. Los grandes mercados de carne de perro han cerrado en su mayoría, y el gobierno, junto con diversas asociaciones, ha estado trabajando activamente en la clausura de granjas y mataderos, brindando apoyo a sus propietarios para que se reconviertan a otros sectores.
Esta transformación refleja un cambio significativo en las actitudes hacia el bienestar animal y marca un paso importante hacia un futuro donde la cría de perros para consumo humano sea parte del pasado.
![CANAL OFICIAL](https://www.elbuentono.com.mx/wp-content/uploads/2024/02/CANAL-DE-NOTICIAS.png)