in

Corea del Norte confirma que envío de tr0p4s a Rusia

publicidad

En una sorprendente confirmación, Corea del Norte admitió por primera vez que envió tropas a Rusia para apoyar su invasión de Ucrania. Aunque funcionarios de inteligencia de Estados Unidos, Ucrania y Corea del Sur habían afirmado previamente que entre 10,000 y 12,000 soldados norcoreanos fueron desplegados en el otoño pasado, el régimen de Kim Jong Un no había confirmado oficialmente la presencia de sus fuerzas en el conflicto hasta ahora.

En un comunicado emitido por la Comisión Militar Central del Partido de los Trabajadores, se explicó que el líder norcoreano, Kim Jong Un, tomó la decisión de enviar tropas de combate a Rusia en el marco de un tratado de defensa mutua. Según el comunicado, el objetivo de este despliegue es “aniquilar y eliminar a los ocupantes neonazis ucranianos” y liberar la región de Kursk en colaboración con las fuerzas armadas rusas.

Kim Jong Un expresó, además, que quienes luchan por la “justicia” en esta guerra son “héroes y representantes del honor de la patria”. Esta retórica belicista resalta el compromiso de Pyongyang con la causa rusa, especialmente tras el apoyo incondicional que Kim mostró en una reunión con Sergei Shoigu, ministro de Defensa ruso, en marzo de este año.

Sin embargo, a pesar del entusiasmo de Pyongyang, la situación en el frente de batalla ha sido dura para los soldados norcoreanos. Informes de inteligencia surcoreana indicaron que aproximadamente 4,000 de sus tropas han muerto o resultado heridas en el conflicto, con 3,000 adicionales enviados a reforzar las líneas rusas tras las altas bajas sufridas en los primeros meses de 2024.

Aunque los soldados norcoreanos son conocidos por su disciplina y entrenamiento riguroso, su falta de experiencia en combate y desconocimiento del terreno en Ucrania los ha convertido en blancos fáciles de ataques con drones y artillería. A pesar de esto, las evaluaciones ucranianas señalan que los norcoreanos han sido fundamentales en la estrategia rusa de enviar grandes cantidades de soldados para desgastar a las fuerzas ucranianas, especialmente en la batalla de Kursk.

Además del envío de tropas, Corea del Norte ha proporcionado a Rusia un considerable suministro de armas convencionales. A cambio, Moscú podría ofrecer a Pyongyang tecnología militar avanzada que podría mejorar significativamente su propio programa de armamento, especialmente en el ámbito nuclear. La relación entre ambos países continúa fortaleciéndose, mientras las preocupaciones internacionales sobre el posible intercambio de tecnología armamentística crecen.

El impacto de la participación norcoreana en este conflicto es aún incierto, pero las implicaciones geopolíticas son claras. La alianza entre Rusia y Corea del Norte sigue consolidándose, lo que podría tener efectos duraderos en la dinámica de poder en la región y en la guerra en Ucrania.

CANAL OFICIAL

Profeco alerta sobre los riesgos del uso excesivo de juegos móviles en niños

Una carta de Napoleón sobre el arresto del Papa Pío VII se vende por 26 mil euros