
Alejandro Aguilar
El Buen Tono
Córdoba, Ver.- La econkia de la ciudad se posiciona como una de las ciudades con incrementos significativos en el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), según datos publicados este 10 de abril de 2025. José Manuel Gutiérrez Nieto, presidente de la delegación Córdoba de la Cámara Nacional de Comercio (CANACO), reconoció el complejo escenario.
En la comparación entre la segunda quincena de marzo y la primera quincena de abril de 2025, la ciudad registró un aumento del 0.58 %, ubicándose en el tercer lugar nacional, solo por debajo de Tepatitlán, Jalisco (1.07 %) y San Andrés Tuxtla, Veracruz (0.58 %). Este dato refleja presiones inflacionarias en productos y servicios clave para la región.
En el análisis interanual, que contrasta la primera quincena de abril de 2024 con el mismo período de 2025, Córdoba presenta una variación acumulada del 5.15 %, la tercera más alta del país, superada únicamente por Acapulco (5.87 %) y Villahermosa (5.24 %). Este incremento anual duplica la media nacional de inflación subyacente (3.90 %), lo que evidencia desafíos persistentes en el control de precios.
José Manuel Gutiérrez Nieto, presidente de la delegación Córdoba de la Cámara Nacional de Comercio (CANACO), señaló que los datos hablan por sí sólos; refirió que la inflación nos impacta, pero se sigue apostando por la resiliencia de la economía local. Mencionó que trabajan con empresarios y autoridades para mitigar efectos en el consumo.
