
Alejandro Aguilar
El Buen Tono
Córdoba, Ver.— El próximo 1 de junio, Veracruz hará historia al convertirse en la primera entidad en México donde la ciudadanía votará directamente para elegir a jueces y magistrados, tanto federales como estatales. Este proceso inédito, que se realizará en paralelo a las elecciones municipales, implicará el uso de las boletas electorales y la instalación de 276 casillas judiciales en el Distrito 16 de Córdoba, según detalló Oliver González Pérez, vocal ejecutivo del INE en la región.
El INE ha subrayado la importancia de que los votantes investiguen a los candidatos. Para ello, se habilitó la plataforma “Conóceles” (https://www.ine.mx/conoceles), donde los ciudadanos pueden consultar fotografías, currículums, especializaciones en áreas como penal, civil o familiar, y propuestas de cada aspirante. Además, el INE implementó el simulador “CPU” (Conoce, Practica y Ubica) (https://ine.mx/conoceles-practica-y-ubica/), que permite practicar el voto y familiarizarse con las boletas.
En el ámbito federal, los votantes elegirán ministros de la Suprema Corte, magistrados de circuito y jueces de distrito mediante tres boletas que se depositarán en urnas grises. Estos cargos se decidirán a nivel nacional. A nivel estatal, en urnas negras, se renovarán 21 magistraturas en Veracruz, distribuidas en áreas como penal (3 hombres y 3 mujeres), familiar (2 hombres y 2 mujeres), civil (2 mujeres y 1 hombre), constitucional (1 hombre y 1 mujer) y TECA, un cargo sin distinción de género dedicado a métodos alternos de justicia. Cada boleta está dividida por género: el lado izquierdo lista a mujeres y el derecho a hombres, garantizando paridad.
Oliver González Pérez, vocal del INE en Córdoba, explicó que ya se recibieron 76 cajas con materiales electorales, como mamparas, urnas, bolígrafos y pinzas marcadoras. El 11 de mayo llegarán 2.08 millones de boletas para las seis elecciones federales, destinadas a 336,000 ciudadanos inscritos en la lista nominal del Distrito 16, que abarca los municipios de Córdoba, Cuitláhuac, Yanga, Amatlán, Fortín e Ixtaczoquitlán. En total, se instalarán 276 casillas judiciales (una por sección electoral) y 579 casillas para ayuntamientos, ubicadas en su mayoría en los mismos sitios que las municipales.
