
De la Redacción
El Buen Tono
Región.- La contaminación de los ríos en Veracruz alcanzó niveles críticos debido a las constantes descargas de empresas, industrias, ingenios y ayuntamientos, todo con la complacencia de las autoridades federales y estatales, denunció José Enedino González Nava, representante de la asociación civil “Pro Derechos Constitucionales en Defensa de la Flora y la Fauna”.
“Podemos decir que en Veracruz tenemos mucha agua, pero toda contaminada. El río Blanco y todos los que están en la cuenca del Golfo de México están súper contaminados”, afirmó, destacando que no se han construido plantas de tratamiento ni se ha gestionado recursos ante la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para revertir esta situación.
Advirtió que la crisis hídrica se agudiza con el cambio climático y la deforestación. “Estamos en un clima extremo, perdiendo los glaciares del Pico de Orizaba. Sólo nos queda uno, y así vamos perdiendo debido a la deforestación. Al acabarse los árboles, se rompe la cadena del ciclo del agua”.
La ausencia de medidas concretas para mitigar esta problemática no sólo pone en peligro el suministro de agua, también afecta la biodiversidad y el equilibrio ecológico de la región.
Cabe mencionar que según investigadores de diversas universidades, existe un 60% de probabilidad de que la primavera de 2025 sea la más calurosa de los últimos cinco años.
