A un mes de la llegada del presidente Donald Trump a la Casa Blanca, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México ha identificado 44 operativos de las autoridades migratorias de EE.UU. (ICE), en los que 191 mexicanos han sido detenidos. Ante esta situación, los consulados han intensificado su labor de apoyo y protección a la comunidad migrante.
De acuerdo con la SRE, todas las personas detenidas han recibido asistencia consular, han sido informadas sobre sus derechos y se ha facilitado el contacto con sus familiares. En los casos que lo han requerido, se les ha proporcionado asesoría legal gratuita. “Como lo hemos dicho en otras ocasiones a nuestras paisanas y paisanos: no están solos”, reiteró la dependencia.
Acciones para la Protección de Migrantes
A través de la red consular de México en Estados Unidos, se han realizado mil 773 eventos de protección preventiva para informar a la comunidad sobre sus derechos y las medidas a seguir ante operativos migratorios. Además, la red de abogados y organizaciones aliadas de los consulados ha beneficiado a 2 mil 838 personas con asesoría y representación legal.
La cancillería subrayó la importancia de enfrentar la desinformación con datos duros. “No solamente apoyamos a las y los mexicanos a través de nuestra diplomacia consular, sino que informamos a nuestra comunidad sobre el acontecer migratorio de manera cotidiana”, señaló en su comunicado.
Diplomacia Consular Proactiva
Por instrucciones del canciller Juan Ramón de la Fuente, los 53 consulados de México en EE.UU. han implementado una diplomacia consular proactiva basada en cuatro ejes fundamentales: protección legal, mejora de servicios consulares, alianzas estratégicas y consulados de puertas abiertas. Esta estrategia responde a la instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum de fortalecer la atención y defensa de los derechos de los mexicanos en el extranjero.
Recursos de Apoyo para la Comunidad Migrante
La SRE recordó que los migrantes cuentan con herramientas como el Centro de Información y Atención a Personas Mexicanas (CIAM) y la aplicación ConsulApp, que ha registrado más de 242 mil descargas. Estos recursos ofrecen información confiable y orientación sobre trámites consulares y asesoría en temas migratorios.
En medio de un panorama de incertidumbre y medidas más estrictas de control migratorio en EE.UU., el gobierno mexicano refuerza su compromiso de brindar apoyo y orientación a la comunidad migrante, asegurando que ningún connacional enfrente estos desafíos en soledad.
