in ,

Constructores en Veracruz implementan medidas para combatir ‘olas’ de calor

Superiberia

AGENCIA

Veracruz.- Ante las intensas olas de calor que han azotado la entidad, los trabajadores de la construcción en Veracruz han tenido que adoptar medidas específicas para evitar ser víctimas de las elevadas temperaturas. El presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), delegación Veracruz-Centro, Rafael Fernández de Lara Sánchez, informó sobre las acciones tomadas para proteger a los empleados de la construcción durante esta temporada.

En el último mes, Veracruz ha experimentado tres olas de calor, de las cinco previstas para este año, lo que ha resultado en la muerte de al menos 14 veracruzanos, según datos de la Secretaría de Salud Federal. Ante esta situación, las empresas constructoras han ajustado los horarios y condiciones de trabajo para mitigar los efectos del calor.

Fernández de Lara Sánchez explicó que los horarios de comida se han modificado para proporcionar a los trabajadores dos horas de descanso. Además, se ha hecho obligatorio el uso de bloqueador solar y sombreros, así como la hidratación constante. “Les damos dos horas de comida y además ahora es obligatorio hidratarse, y se les pide sobre todo protección, que usen bloqueador y sombrero”, señaló.

Las empresas constructoras también están en alerta para detectar cualquier signo de malestar entre los trabajadores. Aunque no se han registrado decesos en el sector de la construcción, algunos trabajadores han presentado síntomas de golpe de calor, lo que ha requerido su retiro temporal del área de trabajo para ser hidratados y descansar a la sombra.

“Si vemos, aunque no lo diga, que (el trabajador) da un pasito para acá y otro para allá, no muy coordinadamente, se retira de la obra y se mete a la sombra, se hidrata, porque hay veces que no quieren tomar agua”, comentó Fernández de Lara Sánchez.

Además, las empresas han implementado cursos de seguridad industrial para prevenir la exposición al calor extremo y asegurar la protección de los trabajadores. Hasta el momento, estas medidas han sido efectivas para evitar problemas graves de salud en las obras.

Veracruz es el estado de México con el mayor número de muertes atribuidas al calor. Según la Secretaría de Salud, hasta el 21 de mayo, 14 personas han fallecido en la entidad debido a las altas temperaturas. A nivel nacional, se han registrado 48 muertes por calor, con Veracruz liderando las estadísticas, seguido por Tabasco, San Luis Potosí y Tamaulipas, cada uno con ocho muertes reportadas.

Las medidas implementadas por las empresas constructoras en Veracruz son un ejemplo de cómo la industria puede adaptarse para proteger la salud y el bienestar de sus trabajadores frente a condiciones climáticas extremas.

PUBLICIDAD CANAL OFICIAL

Crisis de agua en Coscomatepec: Pipas abastecen a comunidades afectadas

Mitofsky y De Las Heras ratifican triunfo de Morena en Veracruz