in

Construcción de puentes y distribuidor vial en Veracruz son parte del PNDI

publicidad

AGENCIA

Veracruz.- El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Esteva Medina, anunció la construcción de dos puentes y un distribuidor vial en Veracruz, como parte del Programa Nacional de Infraestructura Carretera (PNDI) impulsado por el gobierno de Claudia Sheinbaum. Asimismo, confirmó inversiones mixtas para mejorar dos carreteras en la entidad.

Durante la conferencia matutina del miércoles, Esteva Medina detalló que el puente Coatzacoalcos 1 contará con una inversión de 4 mil 400 millones de pesos, tendrá una longitud de 2.2 kilómetros y se construirá en un periodo de tres años, generando 59 mil 833 empleos.

Además, se prevé la edificación del distribuidor vial de acceso al puerto de Veracruz y el distribuidor vial Paso del Toro. El distribuidor vial de acceso al puerto tendrá una longitud de 873 metros y una inversión de mil 200 millones de pesos. Su construcción tomará tres años y generará 16 mil 318 empleos.

“Se inicia este año y ya se hicieron las modelaciones. Estamos por definir las soluciones de algunos movimientos direccionales, pero iniciamos en abril, ya muy pronto sale la licitación”, explicó Esteva Medina.

Por otro lado, el distribuidor vial Paso del Toro tendrá una longitud de 350 metros y requerirá una inversión de 350 millones de pesos. Su construcción durará un año y generará 4 mil 698 empleos. “Es parte de las conexiones que tenemos dentro de la zona del puerto”, señaló el secretario.

En cuanto a las inversiones mixtas, se destinarán recursos para la modernización de tramos carreteros en la región. Destaca la vía Córdoba-Orizaba, con 45 kilómetros de longitud y una inversión de 5 mil millones de pesos. Su ejecución tomará tres años y generará 872 empleos.

Respecto a la carretera Veracruz-Cardel-La Tinaja y el Ramal Puerto de Veracruz, la intervención abarcará 86 kilómetros. “Esto es importante porque, como podemos ver, tenemos un corredor muy relevante que lleva desde el sureste hasta el norte y estamos buscando tener en la mayor parte de este tramo una sección de A4”, explicó el funcionario.

El plan de infraestructura contempla la construcción de cuatro mil kilómetros de nuevas carreteras, además de licitaciones y mantenimiento de vialidades en zonas vulnerables del país, con una inversión total de 173 mil millones de pesos.

“Traemos como definición este tramo, que conecta con la Macuspana-Escárcega y con toda esta zona, y viene desde Villahermosa para llevarnos a diferentes puntos de cruce con la frontera”, concluyó Esteva Medina.

CANAL OFICIAL

Volcadura de tráiler provoca cierre parcial en la Tehuacán-Orizaba: Pobladores roban gallinas

ORIZABA SIN PODER CONTENER LA ‘OLA’ DE VIOLENCIA A LA MUJER