in ,

Conmemoran día del autismo; concientización para la gente

publicidad

De la Redacción

El Buen Tono

Córdoba. – Con el objetivo de promover entornos inclusivos para personas con trastorno del espectro autista (TEA), el Foro de Orientación Integral sobre el Autismo congregó a 150 estudiantes de psicología, autoridades municipales y especialistas en el marco del Día Mundial de Concienciación sobre esta condición.

El evento, organizado con apoyo de la fundación Xiimbal Weetel A.C., combinó ponencias sobre inclusión social, nutrición y hallazgos científicos recientes, entre ellos un estudio que vincula el uso de paracetamol en el embarazo con mayores riesgos de TEA y TDAH en la infancia. 

La psicóloga Andrea Méndez Juárez, representante de Xiimbal Weetel A.C., inauguró las ponencias al abordar las realidades del autismo en adultos. “El TEA impacta todas las esferas de la vida: social, laboral y familiar. Identificar sus características y derribar mitos es esencial para evitar el déficit de inclusión”, subrayó.

En seguida, la nutrióloga Gloria Fabiola Cruz Gómez, de la coordinación de Salud, expuso estrategias para mejorar la alimentación en niños con TEA, quienes suelen presentar hipersensibilidad a olores, texturas o sabores.

“Esta selectividad puede derivar en deficiencias de hierro, zinc y Omega 3, nutrientes clave para el desarrollo cerebral”, explicó. Cruz Gómez recomendó enfoques multidisciplinarios que incluyan terapia sensorial y acompañamiento familiar para crear rutinas alimenticias menos estresantes. 

Por otra parte, investigaciones recientes, como el estudio del Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), publicado en European Journal of Epidemiology (2021), que asoció la exposición prenatal al paracetamol con un incremento del 19% en riesgo de síntomas de TEA y del 21% en TDAH.

CANAL OFICIAL

Elección judicial en desorden; falta de información y logística

Gobernadora puede salvar hospital oncológico ¡Auxilio, por favor!