in ,

Conectan bomba, los denunciarán; amenazan a vecinos de Naranjal

publicidad

Laura A. García 
El Buen Tono 

Naranjal.- Por conectar el equipo de bombeo, a fin de abastecerse de agua potable, de la que carecen desde hace 20 días por la holgazanería de las autoridades municipales, que encabeza Aleida Tepepa Márquez, amenazaron a los vecinos que tomaron la iniciativa con acciones legales.
El desabasto comenzó el 30 de marzo, cuando un cortocircuito en el cableado sumergible dejó sin servicio a los habitantes.
Aunque el 2 de abril el gobierno municipal anunció que realizarían la limpieza del cárcamo para restablecer el suministro, los trabajos se alargaron sin explicación clara, dejando a la población en el desamparo.
A pesar de las múltiples quejas, el ayuntamiento se negó a implementar medidas emergentes, como el envío de pipas de agua, para mitigar la crisis.

Decisión
Ante la desesperación, vecinos del lugar verificaron que había agua en el tanque, pero la bomba estaba fuera de servicio.
Fue así que, el viernes 18 de abril, decidieron accionarla para aliviar la escasez.
En lugar de asumir su responsabilidad por el prolongado desabasto, los funcionarios amenazaron a los residentes con emprender acciones legales contra quienes intentaron resolver el problema.
Esta actitud refleja una grave desconexión con las necesidades de la población y una priorización de la represión sobre el servicio.
Si las autoridades hubieran actuado con eficiencia y transparencia, los ciudadanos no se habrían visto obligados a tomar medidas por su cuenta.
Los pobladores ahora se preguntan: “¿Por qué el ayuntamiento no resolvió el problema en tiempo y forma? ¿Por qué, en lugar de garantizar el suministro, opta por criminalizar a la población?”

Represalias
Los habitantes de Naranjal no merecen castigo por exigir un derecho básico, que es el agua.
Requieren un gobierno que trabaje para ellos, no en su contra.
Si los funcionarios hubieran cumplido con su obligación desde el principio, la situación nunca habría ocurrido.
Mientras Aleida Tepepa y su administración buscan judicializar la protesta ciudadana, la demanda es clara: ¡Que primero resuelvan, y después exijan! Las personas no pueden seguir pagando las consecuencias de la flojera gubernamental.  

CANAL OFICIAL

Alcalde de Fortín ‘infla’ precio de obra; la hace con menor cantidad de material

Simón Levy: ¿La salvación para las Chivas?