in ,

Condenan a sueca por esclavizar a yazidíes durante su tiempo con el EI

publicidad

AGENCIA

Internacional.- La Justicia de Suecia ha dictado una sentencia histórica este martes al condenar a 12 años de prisión a Lina Ishaq, una mujer de 52 años de origen sueco, por cometer actos de genocidio y crímenes contra la humanidad al esclavizar a mujeres y niños pertenecientes a la minoría yazidí en Siria. Los hechos ocurrieron entre 2014 y 2016, cuando Ishaq, miembro del grupo terrorista Estado Islámico (EI), residía en la ciudad de Raqqa.

Ishaq fue hallada culpable de mantener cautivos a seis niños y tres mujeres en su vivienda en condiciones de esclavitud. Durante casi cinco meses, las víctimas fueron privadas de libertad de movimiento y de la práctica de su religión, siendo tratadas como propiedad de la acusada, según detalló el diario sueco Aftonbladet. Este veredicto es el primero en su tipo en Suecia, ya que se trata del primer juicio en el país relacionado con crímenes cometidos por miembros del EI contra la comunidad yazidí.

El tribunal sueco destacó que el sistema de esclavitud impuesto por el EI a la población yazidí fue un factor crucial en los genocidios y crímenes de guerra perpetrados en su contra. En este contexto, se consideró que las acciones de Ishaq contribuyeron directamente a estos crímenes, que han sido calificados como parte de un ataque sistemático contra la minoría.

El historial de Ishaq también incluye una condena previa por permitir que su hijo de 12 años se uniera a las filas del EI, tras llevarlo consigo a Siria.

La condena se produce en un contexto en el que, según los datos del servicio de Inteligencia sueco (Säpo), cerca de 300 ciudadanos suecos, de los cuales un cuarto eran mujeres, se unieron al EI entre 2013 y 2014.

CANAL OFICIAL

EU desistió de acusaciones contra el general Salvador Cienfuegos, asegura la FGR

Dos accidentes en los túneles, tomen precauciones