in

Con eficacia y eficiencia respondemos a las demandas de la sociedad: Duarte

Superiberia

Córdoba.- Veracruz destaca nuevamente a nivel nacional al obtener las preseas de oro, plata y bronce en la XXII Olimpiada Nacional de Química, competencia realizada en la ciudad de Chihuahua, Chihuahua.

El gobernador Javier Duarte de Ochoa envió una felicitación a los ganadores, y señaló: la prueba de que contamos con los mejores maestros y maestras de México son nuestros estudiantes, quienes siempre ponen muy en alto el nombre de Veracruz.

El mandatario dijo que la entidad destaca nuevamente a nivel nacional al obtener las preseas de oro, plata y bronce en esta competencia realizada en la ciudad de Chihuahua, Chihuahua. “Estos resultados dejan patente el alto nivel educativo de los estudiantes veracruzanos”.

Refirió, “Estamos educando a los futuros investigadores, científicos y maestros que aportarán conocimientos para las nuevas generaciones e impulsarán el desarrollo de Veracruz”.

Luego de realizar intensas pruebas teóricas, los alumnos José Emilio Covarrubias Ameca, del Colegio Villa Rica de Boca del Río, Francisco Saúl Blanco Santiago, del Colegio Anglomexicano de Coatzacoalcos, y Oliver Iván Pellico Cabrera, de la Escuela Hispano Mexicano de Córdoba, obtuvieron medallas de oro dentro de la competencia.

Ilinward Torres Hernández, del plantel 17 de Jáltipan del Colegio de Bachilleres del Estado de Veracruz (Cobaev), ganó la medalla de plata, en tanto que Oliver Alain Landa Gómez de la Escuela de Bachilleres Ricardo Flores Magón, obtuvo medalla de bronce.

Año con año, la Academia Mexicana de Ciencia realiza esta olimpiada; en esta ocasión acudieron a la Biblioteca de la Dependencia de Educación Superior de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Chihuahua 190 alumnos de todo el país para mostrar sus conocimientos.

 

Papantla también brilla

Por otra parte, ayer en la ciudad de Boca del Río, Héctor Slim Seade, director general de Telmex, resaltó que de las bibliotecas digitales establecidas en la entidad veracruzana, la ubicada en la escuela primaria “María Gutiérrez” de Papantla, un alumno obtuvo el premio nacional de conocimiento.

Además que las escuelas con tecnología de conectividad con banda ancha subieron 20 puntos en lo relacionado con la aplicación a la prueba Enlace.

Indicó que México es bien visto a nivel internacional con una economía fuerte e infraestructura, salud y educación, en este sentido se deben poner los puentes de la educación simple a la educación digital

Agencias

PUBLICIDAD CANAL OFICIAL

Diversión y aprendizaje

Habló de seguridad y convivencia