in ,

Colectivo exige autoridades capacitadas; exigen acciones concretas

publicidad

Adriana Estrada
El Buen Tono

Orizaba.- Tras los cambios en la estructura del nuevo gobierno y los casos de personas desaparecidas que siguen registrándose, el Colectivo de Familias de Desaparecidos de la región de Orizaba-Córdoba exigió que las autoridades designadas cuenten con experiencia y sensibilidad ante la crisis de desapariciones que azota la zona.
Araceli Salcedo Jiménez, representante del grupo, dijo que no quieren más retrocesos, por lo que la exigencia se centra en que quienes ocupen puestos públicos ya tengan el contexto de lo que van a hacer, pues no pueden llegar a aprender. “Las madres tuvimos que aprender hace años, y hoy no hay tiempo para improvisaciones”. 
Señaló el agotamiento que tienen ya las familias de los desaparecidos, pues tienen años luchando, pero aun así continúan trabajando y alzando la voz por todos aquellos que se encuentran desaparecidos, sin embargo, por todo ese cansancio, no quieren personas sin conocimientos o indolentes con precedentes de impunidad.
Destacó que, en la zona de las Altas Montañas, también hay equipos valiosos en fiscalías, peritos y comunidades, algo que han aprendido es que nos sirve de nada pelearse con las autoridades, pero cuando es necesario denunciar el comportamiento de alguien lo hacen, sobre todo aquellos que no actúan como deben, pues dijo que el Colectivo ha identificado a fiscales y servidores públicos que, en lugar de ayudar, revictimizan, criminalizan y entierran la verdad.
“Hemos señalado con nombre y apellido a fiscales negligentes. Son personas nefastas que desprecian nuestro dolor”, denunció la activista.
Por lo anterior reiteró que el personal que se encuentra al frente de alguna comisión tenga el suficiente conocimiento de la tarea a desarrollar, pues los desaparecidos no son cifras, sino más bien son sueños rotos que exigen justicia.

CANAL OFICIAL

Dan inicio a Semana Santa; Domingo de Ramos

Campaña busca rescatar el humanismo; abrazos que sanan