in ,

CO consolida su base social en Michoacán y Jalisco con desfiles, conciertos y entrega de ‘ayudas’

publicidad

AGENCIA

Michoacán y Jalisco.- En una preocupante muestra del poder e influencia que ha adquirido el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), integrantes de esta organización criminal fueron recibidos como “héroes” durante un desfile realizado el Sábado de Gloria en Zinapécuaro, Michoacán, donde circularon armados y portando chalecos con las siglas del grupo, mientras eran vitoreados y rodeados de rituales de purificación.

La escena, captada en videos y difundida en redes sociales, evidenció la creciente base social que el CJNG ha construido a lo largo de los años mediante estrategias de asistencia y propaganda. Según un análisis de Insight Crime, el grupo ha fortalecido su presencia en diversas regiones del país con la entrega de despensas, juguetes e incluso apoyos médicos, como parte de una táctica para ganar legitimidad entre la población.

Ejemplo de ello fue lo ocurrido en diciembre de 2022, cuando se realizó una caravana en Jalisco donde se distribuyeron juguetes y equipos ortopédicos firmados por “el señor RR”, en referencia a Ricardo Ruiz Velasco, uno de los principales operadores del cártel. Más recientemente, en marzo de este año, elementos de las Fuerzas Armadas decomisaron 139 despensas con productos básicos, todas marcadas con el logotipo del CJNG.

La estrategia del grupo también ha permeado el ámbito cultural. En un concierto en Guadalajara, imágenes de Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”, líder del CJNG, fueron proyectadas durante la presentación de la banda Los Alegres del Barranco, generando aplausos del público. Casos similares han ocurrido con otros artistas, como Peso Pluma, quien en 2022 proyectó una imagen de Joaquín “El Chapo” Guzmán durante un festival en Sinaloa.

El director del Observatorio Ciudadano, Francisco Rivas, advirtió que este fenómeno representa un riesgo grave para el Estado. “La delincuencia organizada necesita dos cosas: un Estado débil donde pueda corromper funcionarios, y una sociedad dispuesta a callar o colaborar”, señaló en entrevista.

Ante este panorama, el gobierno federal encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum ha iniciado una campaña contra la apología del delito, anunciando el festival “México Canta”, que busca promover la música tradicional mexicana sin prohibir expresamente los narcocorridos. Sin embargo, en al menos diez entidades del país ya se ha restringido la difusión de música que exalte la violencia o el narcotráfico en espacios públicos.

El uso de ayudas sociales, la apropiación de símbolos culturales y la legitimación pública en eventos masivos muestran cómo el CJNG ha transformado su estrategia operativa en una guerra silenciosa por el respaldo ciudadano, lo cual representa un reto mayúsculo para la seguridad y el Estado de derecho en México.

CANAL OFICIAL

‘Cae’ en Buenos Aires ‘La Viuda Negra’, acusada de robar a sus víctimas de ‘Tinder’

Falsos inspectores son detenidos por extorsionar a comerciantes en CDMX