![Superiberia](https://www.elbuentono.com.mx/wp-content/uploads/2024/07/CINTILLO-SUPERIBERIA.jpg)
La postura de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, frente a las amenazas arancelarias de su homólogo estadounidense, Donald Trump, ha sido analizada por varios medios internacionales, entre ellos CNN, El País y el Wall Street Journal. Todos coinciden en destacar su habilidad para manejar la relación con Estados Unidos sin caer en confrontaciones innecesarias, un enfoque que ha sido clave para evitar tensiones aún mayores.
Según CNN, Sheinbaum ha adoptado la filosofía de “mantener la cabeza fría” como política estatal, una estrategia que le ha permitido navegar con éxito por los retos impuestos por Trump. En una llamada telefónica de 45 minutos el 3 de febrero, la mandataria mexicana logró retrasar por un mes la imposición de un 25% de aranceles a productos mexicanos. Este pragmatismo es lo que distingue a Sheinbaum de otros líderes latinoamericanos, como el presidente colombiano Gustavo Petro, quien no dudó en enfrentarse a Trump por temas relacionados con la migración.
El Wall Street Journal, por su parte, subraya que para negociar con Trump, es crucial “hablar en su idioma”. Fuentes cercanas al gobierno mexicano han revelado que a Trump le ha gustado la postura firme de Sheinbaum, especialmente cuando desplegó a 10,000 elementos de la Defensa Nacional en la frontera. En una conferencia, Trump incluso expresó que “la presidenta Sheinbaum es una mujer que me gusta mucho”, aunque también insistió en la necesidad de combatir el tráfico de drogas y la inmigración ilegal.
Sin embargo, la relación entre ambos países no se limita a las tensiones comerciales. El País también documentó la grave situación del tráfico de armas desde EE. UU. hacia México, un fenómeno que Sheinbaum ha denunciado en reiteradas ocasiones. Según informes, más del 70% de las armas incautadas en México provienen de Estados Unidos. El medio español, al recrear la ruta del tráfico de armas, detalla cómo los cárteles mexicanos obtienen armamento fácilmente desde ciudades fronterizas como El Paso y Laredo, Texas.
La presidenta mexicana ha sido clara en sus demandas: Washington debe tomar medidas más firmes para frenar el tráfico ilegal de armas. El País concluye que, después de meses de tensión, México ha visto algo de alivio, y su postura firme en defensa de la soberanía nacional ha sido un factor clave para evitar mayores confrontaciones con el gobierno estadounidense.
Con este enfoque pragmático, Sheinbaum no solo ha evitado el enfrentamiento con Trump, sino que también ha logrado poner en la agenda internacional temas cruciales para México, como el tráfico de armas, consolidando su imagen como una líder que sabe cuándo ser firme y cuándo mantener la calma en situaciones de alta tensión.
![CANAL OFICIAL](https://www.elbuentono.com.mx/wp-content/uploads/2024/02/CANAL-DE-NOTICIAS.png)