
De la Redacción
EL BUEN TONO
Región.- Mientras el Ayuntamiento de Huatusco celebra la rehabilitación de la calle 4, los vecinos exigen respuestas sobre el destino del adoquín retirado y reclaman atención urgente a otras zonas olvidadas. La obra, promocionada como un avance hacia “calles modernas y embellecidas”, contrasta con las críticas ciudadanas y una aparente disminución en la inversión pública para Equipamiento Urbano, que pasó de $20 millones en 2024 a $18.5 millones en 2025, según datos presupuestarios municipales.
En redes sociales, los usuarios cuestionan: “¿Y el adoquín retirado dónde terminó? ¿A quién se le quedó?”. El Ayuntamiento respondió que el material fue reutilizado en obras como el acceso al Rastro Municipal y la Unidad Deportiva Centenario. Sin embargo, la explicación no calmó los ánimos. Luci Hernández reclama: “¿Y la Av. 8 cuándo? La de San Francisco para arriba”, mientras “Hilda Mariela Mota Morales” exige reparaciones en una privada cerca de la Cristalería Olmos.
Las quejas reflejan un patrón: Vecinos de colonias como Los Manantiales y la zona de la Avenida 2 denuncian baches profundos, drenajes obstruidos y calles en abandono. “Si no la arreglan toda, al menos que tapen los hoyotes”, evidenciando la frustración por soluciones parciales.
Inversión pública bajo la lupa. Los programas presupuestarios 2024-2025 revelan contradicciones. Aunque el Ayuntamiento destaca su compromiso con el “embellecimiento urbano”, el rubro de Equipamiento Urbano muestra una reducción de $1.5 millones, al pasar de $20.1 millones en 2024 a $18.5 millones en 2025. Este recorte ocurre mientras partidas como Caminos Rurales y Urbanización Municipal superan los $40 millones, lo que genera dudas sobre la distribución de recursos.
