in

Científica mexicana crea método para obtener hidrógeno sin dañar el medio ambiente

Superiberia

En medio del creciente problema global de salud y medio ambiente debido al uso desmedido de hidrocarburos, la científica mexicana Karen Valencia García ha desarrollado un método innovador para obtener hidrógeno sin dañar nuestro entorno.

Tradicionalmente, el hidrógeno se obtiene a partir de fuentes de hidrocarburos, lo que resulta en la emisión de dióxido de carbono (CO2), un gas que contribuye al cambio climático. El hidrógeno, sin embargo, es un combustible poderoso que puede utilizarse en vehículos, generación de electricidad y calor.

El método creado por la doctora en ciencias de la UNAM utiliza materiales activados con energía solar, eliminando la necesidad de fuentes adicionales como los hidrocarburos. Este proceso no solo reduce la huella de carbono, sino que también contribuye a frenar el cambio climático, una de las mayores amenazas para la salud mundial según la OPS.

Valencia García trabajó con nitruro de carbono y sulfuro de cadmio, modificándolos para que uno de ellos absorbiera el espectro de la energía solar, mientras que el otro se llevaba a escala nanométrica para separar las moléculas de agua en hidrógeno y oxígeno.

Aunque en muchos países se utiliza el hidrógeno como fuente de energía, su producción suele depender de los hidrocarburos. Este innovador método podría abrir la puerta al uso de “hidrógeno verde” en México, siempre y cuando se desarrolle la infraestructura necesaria para su producción y almacenamiento.

Este avance representa un paso significativo hacia un futuro más sostenible y limpio, donde la energía renovable y el cuidado del medio ambiente juegan un papel fundamental. #Hidrógeno #EnergíaRenovable #MedioAmbiente

PUBLICIDAD CANAL OFICIAL

Informe Inegi: Tasa de desocupación en México se sitúa en 2.6% en abril de 2024

Primera onda tropical de la temporada se aproxima a la Península de Yucatán