
Un avance histórico en la ciencia y la seguridad digital. Un equipo internacional de investigadores, liderado por científicos chinos, ha conseguido establecer la primera comunicación cuántica segura entre China y Sudáfrica, abarcando una distancia de más de 12,900 kilómetros. Este hito marca un antes y un después en el desarrollo de la tecnología cuántica a nivel mundial.
🔬 ¿Cómo lo lograron?
El logro fue posible gracias al uso del satélite micro-nano Jinan-1 y estaciones terrestres compactas, una combinación que permitió realizar la distribución de claves cuánticas (QKD) en tiempo real. Esto garantiza una transmisión de datos completamente segura y resistente a cualquier intento de interceptación, incluso por parte de hackers.
🌐 Colaboración entre hemisferios
El proyecto fue desarrollado por la Universidad de Ciencia y Tecnología de China en colaboración con la Universidad de Stellenbosch, en Sudáfrica. Es la primera vez que se consigue una conexión cuántica de este tipo entre dos estaciones miniaturizadas y un satélite en órbita.
🛡️ Seguridad cuántica: el futuro de las comunicaciones
Esta comunicación cuántica entre hemisferios no solo representa un logro técnico sin precedentes, sino también un gran paso hacia la creación de redes globales de comunicación invulnerables. En un mundo cada vez más amenazado por ciberataques, este avance abre la puerta a una nueva era en la protección de datos a nivel internacional.
🏆 Reconocimiento internacional
La hazaña fue publicada en la prestigiosa revista Nature, donde uno de los revisores destacó que se trata de “un avance técnicamente impresionante” y “un paso considerable hacia constelaciones confiables para servicios QKD por satélite de alcance global”.
