in ,

Cerca período de huracanes; advierte el SMN

publicidad

Agencias

CDMX.- La temporada de huracanes 2025 está por comenzar en ambos litorales mexicanos, con un pronóstico de actividad ciclónica superior al promedio debido al incremento en las temperaturas oceánicas, según advierten especialistas del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

El SMN confirmó las fechas oficiales para esta temporada, para el Pacífico Nororiental, del 15 de mayo al 30 de noviembre de 2025; para el Atlántico, del 1 de junio al 30 de noviembre de 2025.  

¿Por qué se nombran?  

La Organización Meteorológica Mundial (OMM) y el Centro Nacional de Huracanes de EE.UU. (NHC) asignan nombres a cada tormenta para facilitar su identificación en alertas meteorológicas, mejorar la coordinación entre autoridades y medios, y evitar confusiones cuando ocurren múltiples fenómenos simultáneos.  

Los nombres se reutilizan en ciclos de 6 años, a menos que un huracán cause daños catastróficos, en cuyo caso se retira del listado (como “Otis” en 2023).  

Clasificación de ciclones tropicales

1. Depresión tropical: Vientos máximos de 62 km/h.  

2. Tormenta tropical: Vientos entre 63 y 117 km/h (recibe nombre).  

3. Huracán: Vientos de 118 km/h o más, divididos en categorías (1-5 en la escala Saffir-Simpson).  

Recomendaciones

Monitorear fuentes oficiales como Conagua y el NHC.  

Preparar un plan familiar de emergencia.  

Atender las indicaciones de PC.

CANAL OFICIAL

Detienen a exfuncionario de Liconsa por su presunta implicación en el fraude de Segalmex

Lavatorio de pies, un acto de humildad y servicio