
Agencias
Orizaba.- Con el objetivo de identificar a quienes necesitan apoyo en materia de salud, servidores de la nación llevan a cabo un censo en los municipios de las Altas Montañas. La coordinadora regional de Programas de Bienestar, Yesenia Muñoz Páez, explicó que este registro permitirá cuantificar a las personas susceptibles de recibir atención mediante el programa Salud casa por casa.
Muñoz Páez exhortó a la población a responder el censo sin importar si cuentan con seguridad social, ya que conocer su ubicación y necesidades facilitará la implementación del programa. Además, recordó que este estudio abarca aspectos como vivienda y alimentación.
Actualmente la región cuenta con 74 zonas de trabajo, cada una con su respectivo equipo de médicos y enfermeras.
Por otro lado, en relación con los apoyos educativos, se informó que la entrega de tarjetas de la beca Rita Cetina para nivel secundaria alcanzó un 98% de avance, mientras que la distribución para bachillerato se completará antes de la veda electoral. Se prevé que en 2026 el programa beneficie también a estudiantes de primaria.
