in

Celebrando el Día Mundial del Modernismo

Superiberia

Cada 10 de junio, se celebra el Día Mundial del Modernismo, una fecha dedicada a divulgar y rendir homenaje al legado patrimonial del modernismo presente en las ciudades del mundo. Este movimiento artístico, arquitectónico y literario, que floreció a finales del siglo XIX y principios del siglo XX, es conocido por su búsqueda de la renovación creativa y su rechazo a las corrientes historicistas e impresionistas de su tiempo.

El Origen del Día Mundial del Modernismo

La celebración de este día comenzó en 2013, por iniciativa de Hungría. La fecha fue elegida en conmemoración del fallecimiento de dos de los más grandes exponentes del modernismo: el catalán Antonio Gaudí, quien murió el 10 de junio de 1926, y el húngaro Odön Lechner, quien falleció el 10 de junio de 1914. Estos dos maestros dejaron una huella imborrable en el mundo del arte y la arquitectura, y su legado sigue inspirando a generaciones.

¿Qué es el Modernismo?

El modernismo, también conocido como Art Nouveau en Bélgica, España y Francia, Modern Style en los Países Bajos y anglosajones, Liberty o Floreale en Italia, Sezession en Austria, y Jugenstil en Alemania y los países nórdicos, se caracteriza por su espíritu de innovación y su deseo de crear un arte libre y moderno inspirado en la naturaleza.

Entre las principales características del modernismo se encuentran:

  • Exaltación del individuo y su fuerza interior mediante nuevas formas de expresión estética.
  • Uso de líneas curvas y asimétricas.
  • Incorporación de elementos naturales como vegetales y formas orgánicas redondeadas.
  • Imágenes femeninas con actitudes gráciles y delicadas.
  • Motivos exóticos inspirados en diversas culturas, como las estampas japonesas.

Figuras Destacadas y Obras del Modernismo

Antonio Gaudí y Odön Lechner son dos de los arquitectos más emblemáticos de esta corriente. Algunas de sus obras más destacadas han sido declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO:

Antonio Gaudí:

  • La Sagrada Familia
  • Park Güell
  • Palacio Güell
  • Casa Milà, Casa Vicens y Casa Batlló
  • Cripta de la Colonia Güell en Santa Coloma de Cervelló

Odön Lechner:

  • Ayuntamiento de Szeged
  • Edificio de Pensionistas del Ferrocarril Húngaro (Budapest)
  • Ayuntamiento de Nagybecskerek (Reino de Hungría)
  • Iglesia de San Ladislao, Kőbánya (Budapest)
  • Museo de Artes Aplicadas de Budapest
  • Instituto y Museo Geológico de Budapest
  • Iglesia de Santa Isabel (Reino de Hungría)
  • Iglesia de San Ladislao (Connecticut, EE.UU.)
  • Colegio San Laszlo (Budapest)

Celebraciones del Día Mundial del Modernismo

Para conmemorar este día, se organizan una variedad de actividades como ferias, conferencias, exposiciones y rutas culturales que resaltan las obras y el impacto del modernismo. Además, se publican artículos y se comparten recursos informativos para educar al público sobre esta importante corriente artística.

Invitamos a todos a compartir información útil e interesante sobre el Día Mundial del Modernismo en redes sociales utilizando los hashtags #DíaMundialDelModernismo, #DíaDelModernismo, #Modernismo, y #WorldArtNouveauDay. Celebremos juntos el arte y la creatividad que han marcado nuestra historia y continúan inspirando nuestro presente y futuro.

PUBLICIDAD CANAL OFICIAL

Camioneta lo tira de la moto; Joven es hospitalizado

Sorprenden a ladrón robando dentro de vivienda