in

CDC advierte sobre nueva cepa de viruela del mono en la RDC

Superiberia

Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos han lanzado una advertencia urgente sobre una versión más letal de la viruela del mono que está afectando gravemente a la República Democrática del Congo (RDC). Aunque hasta ahora no se han detectado casos fuera del continente africano, la situación ha generado preocupación a nivel internacional.

Características de la Enfermedad

La viruela del mono, una zoonosis causada por el virus del mismo nombre que pertenece al género Orthopoxvirus, fue identificada por primera vez en África en 1970. Este virus también incluye al virus variola, causante de la viruela. La enfermedad se manifiesta principalmente con erupciones o lesiones cutáneas que se concentran en la cara, las palmas de las manos y las plantas de los pies.

Propagación y Prevención

En 2022, miles de personas en todo el mundo se infectaron con la viruela del mono, especialmente entre hombres homosexuales y bisexuales. La cepa mortal conocida como Clade I ha devastado la RDC, con contagios que ocurren principalmente mediante el contacto directo con la piel o los fluidos corporales infectados, incluido el contacto sexual.

Los CDC han instado a las personas en riesgo a vacunarse lo más pronto posible con Jynneos, una vacuna que se administra en dos dosis con aproximadamente un mes de diferencia.

Estadísticas Alarmantes

Durante 2023 y lo que va de 2024, se han reportado alrededor de 19.900 casos de contagio con la cepa Clade I en 25 de las 26 provincias de la RDC, resultando en al menos 975 muertes. La propagación de esta cepa es particularmente preocupante debido a la posibilidad de que el virus se expanda a otros países.

Llamado a la Acción Global

Los CDC han enfatizado la necesidad de una respuesta global y urgente para asistir a la RDC en su lucha por contener el virus. La Organización Panamericana de la Salud (OPS) también ha destacado la importancia de la colaboración internacional para prevenir una mayor propagación de esta peligrosa enfermedad.

La comunidad internacional debe estar alerta y preparada para apoyar los esfuerzos de contención y vacunación en la RDC, con el fin de evitar una crisis sanitaria global. La situación en la RDC es un recordatorio de la importancia de la vigilancia epidemiológica y la cooperación global en la lucha contra enfermedades infecciosas emergentes.

PUBLICIDAD CANAL OFICIAL

Estudiante m4t4 a director de su escuela por llamarle la atención

Fallece la actriz mexicana Verónica Toussaint a la edad de 48 años