in ,

Carlos Slim desafía a Elon Musk y echa atrás acuerdos con Starlink

Superiberia

Un solo tuit bastó para encender la tensión entre el hombre más rico del mundo y el empresario más acaudalado de México. El pasado 22 de enero, Elon Musk reaccionó con un emoji a una publicación en X (antes Twitter) que acusaba sin pruebas a Carlos Slim de tener nexos con el narcotráfico, lo que generó una ola de reacciones y un inesperado distanciamiento empresarial.

El silencio de Slim y la defensa de Sheinbaum

Fiel a su estilo reservado, Slim no respondió de inmediato a la insinuación del magnate sudafricano. Sin embargo, quien salió en su defensa fue la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, quien calificó la acusación de “totalmente falsa” y aseguró que no existía ninguna investigación en su contra.

No fue sino hasta la conferencia de prensa anual de Grupo Carso que Slim decidió pronunciarse sobre el tema. “No lo conozco ni tengo interés en hacerlo”, declaró respecto a Musk. Además, en tono irónico, reconoció que la mejor decisión del dueño de Tesla fue mudarse a EE.UU., donde ha logrado crecer con el apoyo del Estado.

Incluso, el magnate mexicano lanzó una apuesta sobre la ambiciosa meta de Musk de llevar humanos a Marte en 2028: “Le apuesto un dólar a que no lo logrará, pero que el billete diga ‘me equivoqué, tenías razón'”. Hasta la fecha, Musk ha guardado silencio ante este reto público.

Acuerdo con Starlink cancelado

El roce entre los dos multimillonarios no solo se mantuvo en el ámbito mediático, sino que tuvo repercusiones empresariales. En octubre de 2023, se anunció que América Móvil y Starlink, la empresa de internet satelital de SpaceX, estaban en negociaciones para una colaboración comercial. No obstante, el lunes pasado, Slim confirmó que estos acuerdos fueron cancelados.

“Es mejor invertir en nuestra propia infraestructura que depender de terceros”, afirmó el empresario, quien anunció que América Móvil destinará 22 mil millones de dólares en los próximos tres años para mejorar su red de telecomunicaciones. Con satélites propios y una fuerte inversión en fibra óptica, la compañía mexicana busca reforzar su independencia tecnológica.

Musk pierde, Slim gana

El mismo día que Slim lanzó su apuesta, Musk vio cómo su fortuna se redujo en 7 mil 500 millones de dólares, cayendo a 383 mil 800 millones de dólares, según Forbes. La caída en el precio de las acciones de Tesla, que han perdido un 28% de su valor desde diciembre, ha golpeado el patrimonio del magnate sudafricano.

En contraste, Slim aumentó su fortuna en 333 millones de dólares gracias a la subida de las acciones de América Móvil, que alcanzaron su máximo anual de 15.17 dólares por acción. Sin embargo, tras la presentación de resultados financieros del cuarto trimestre de 2024, las acciones cayeron a 14.94 dólares, afectadas por una disminución del 48% en su beneficio neto.

Un conflicto con implicaciones mayores

El choque entre Musk y Slim no es solo una disputa de egos. En un contexto donde las telecomunicaciones, la inteligencia artificial y la exploración espacial juegan un papel crucial en el futuro de la economía global, esta rivalidad podría tener consecuencias significativas en el sector tecnológico y empresarial.

Por ahora, la gran pregunta es: ¿Musk responderá al reto de Slim? ¿O este episodio quedará como un capítulo más en la historia de los multimillonarios más poderosos del mundo?

CANAL OFICIAL

Valentina Gilabert despierta del coma inducido y continúa su recuperación

Capibaras verdes en Argentina: El efecto de las cianobacterias