
AGENCIA
Regional.- Tras 20 días de bloqueo en las bodegas de los ingenios azucareros del país, los dirigentes nacionales de la Unión Nacional de Productores de Caña de Azúcar A.C. (UNPCA A.C.), Javier Sánchez Chávez, y de la Confederación Nacional de Propietarios Rurales (CNPR), Carlos Blackaller Ayala, instruyeron a sus representantes locales a liberar las instalaciones de los ingenios que han cumplido con sus cuotas de exportación.
Según los líderes cañeros, el 97 por ciento (%) de los 48 ingenios distribuidos en 15 estados han acatado esta obligación. En el caso de Central Potrero, por ejemplo, se superó el 105% de la cuota de exportación establecida.
Ante ello, los dirigentes de las Uniones Locales de Central Potrero, José Luis Gordillo Fernández (UNPCA A.C.) y Ángel Gómez Tapia (CNPR), anunciaron el levantamiento del bloqueo, agradeciendo a los productores y a las mujeres que participaron en la protesta.
Gracias a esta movilización, el precio del bulto de azúcar aumentó de 650 pesos a entre 900 y mil pesos, lo que impactará positivamente en el pago de la tonelada de caña. Sin embargo, los bloqueos se mantendrán en los ingenios que aún no han cumplido con sus cuotas de exportación, los cuales representan aproximadamente cuatro en todo el país.
Gómez Tapia criticó la importación de azúcar por parte de la Secretaría de Economía, argumentando que el mercado nacional ya está saturado y que, de no haberse realizado la protesta, los productores habrían enfrentado pérdidas económicas significativas.
El dirigente expresó su confianza en que el precio del azúcar se mantenga estable hasta el cierre del ciclo azucarero, el próximo 30 de septiembre, y reiteró la importancia de garantizar un precio justo para los cañeros, cuyo trabajo sostiene a miles de familias en México.
