in

Cae ceniza del Popocatépetl en diversas regiones de Puebla este 13 de abril

publicidad

Agencia

Puebla, Pue.– La mañana de este 13 de abril de 2025, distintas regiones del estado de Puebla registraron caída de ceniza volcánica derivada de la actividad del Popocatépetl durante las últimas 24 horas. De acuerdo con el informe emitido por el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), el coloso presentó 18 exhalaciones y 11 minutos de tremor, lo que generó una ligera pero continua emisión de gases volcánicos y vapor de agua con dirección al sur-suroeste.

El pronóstico de vientos favoreció la dispersión de ceniza hacia el suroeste y sureste del estado, afectando principalmente a las regiones de Atlixco y Matamoros, Angelópolis, Valles Centrales, Tehuacán y la Mixteca.

Ante esta situación, las autoridades recomendaron a la población tomar precauciones, como evitar actividades al aire libre, utilizar cubrebocas, lentes y ropa que cubriera la piel, así como cerrar puertas y ventanas. También se sugirió no barrer la ceniza en seco para evitar levantar polvo y proteger techos, patios y cisternas.

CANAL OFICIAL

¡Fuego en plena vía!: Auto se incendia en el Periférico Ecológico de Puebla

El poder del aceite de aguacate: Salud, sabor y calidad en cada gota