in

‘Borran’ sin dar explicación a desaparecidos de cifras oficiales

Superiberia

AGENCIA

Nacional.- Un total de mil 275 personas que estaban registradas como desaparecidas en la Ciudad de México fueron eliminadas del listado oficial sin una explicación clara, según denuncias del Consejo Ciudadano de Búsqueda de la CDMX.

En julio, las cifras oficiales del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO) señalaban 8 mil personas sin localizar. Sin embargo, en noviembre, este número descendió a 6 mil 725, generando incertidumbre y cuestionamientos por parte de los miembros del Consejo Ciudadano.

Los expertos indicaron que esta reducción podría ser resultado de la depuración anunciada por el presidente Andrés Manuel López Obrador en el Registro Nacional, siguiendo el modelo de la Ciudad de México. Sin embargo, criticaron la falta de una explicación clara por parte de las autoridades sobre la metodología utilizada.

Natalia Pérez, consejera del Consejo Ciudadano de Búsqueda, expresó su preocupación por la posible revictimización de las familias al depender de ellas para informar sobre la localización de personas desaparecidas. También señaló la falta de claridad en la modificación de la proporción de mujeres desaparecidas, que pasó del 36% al 49% en pocos meses, según los registros.

Los miembros del consejo criticaron la opacidad en la administración de Enrique Camargo como titular del Consejo Ciudadano de Búsqueda, destacando la falta de publicación de registros de personas desaparecidas en Datos Abiertos desde su llegada.

Ante estas inquietudes, se hace un llamado a la revisión de cuentas y una mayor transparencia por parte de las autoridades encargadas de la búsqueda de personas desaparecidas en la Ciudad de México.

PUBLICIDAD CANAL OFICIAL

Detienen a padres después de asesinar a golpes a bebé de 4 meses

Roban en local de celulares en Córdoba