in

Boda entre menores de 13 años, de Huamuchitos causa indignación

publicidad

AGENCIA

Huamuchitos, Acapulco.- La reciente difusión de un presunto matrimonio infantil entre dos menores de 13 años en la comunidad de Huamuchitos, municipio de Acapulco, ha desatado una fuerte controversia en redes sociales. El evento, transmitido en vivo a través de Facebook Live, ha reavivado el debate sobre la práctica prohibida en Guerrero desde 2022.

El pasado 23 de febrero, Producciones Beto transmitió un video de casi dos horas donde se pueden ver a Celia y Gael, ambos de 13 años, participando en lo que se presenta como un “arreglo matrimonial”. En la grabación, la niña aparece con un vestido rojo por encima de la rodilla, cabello suelto y huaraches negros, mientras que el niño viste un pantalón de mezclilla, camiseta en tonos azul, blanco y rojo y tenis. La imagen de ambos menores, con sus características infantiles evidentes, ha conmocionado a la opinión pública.

Durante la celebración, se aprecian momentos amenizados por un grupo musical local, así como la oferta de alimentos y bebidas a los asistentes. A pesar de las fallas en la calidad de la transmisión, se observa a los menores bailando en el centro de la celebración, mientras sus familias parecen gestionar los pormenores del controversial evento.

La noticia provocó reacciones inmediatas en las redes sociales, oscilando entre la indignación y el humor negro. Algunos usuarios manifestaron su rechazo a la práctica, recordando que Guerrero prohibió los matrimonios infantiles el año pasado. La académica Elia del Moral, de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), exigió que las autoridades investiguen la posible cohabitación forzada y que la Fiscalía General del Estado (FGE) o la Procuraduría de Protección a Niños, Niñas y Adolescentes intervengan para salvaguardar los derechos de los menores involucrados.

La ex secretaria de la Mujer en Guerrero, Mayra Martínez, también expresó su preocupación, señalando que los esfuerzos del Gobierno estatal para erradicar los matrimonios infantiles parecen ser ignorados por algunas comunidades. “Los esfuerzos que ya en Guerrero se han hecho por parte del Gobierno y Congreso, la gente parece pasarlos por alto”, declaró, haciendo un llamado a la aplicación rigurosa de la ley.

Martínez hizo hincapié en que, si el Registro Civil de Acapulco formalizó este matrimonio, este debe ser anulado, y los funcionarios responsables deben ser cesados. Además, reclamó que los adultos que participaron en la celebración deben ser castigados, y que tanto el DIF municipal como estatal deben actuar de inmediato. Resaltó que cualquier ritual o celebración simbólica que implique cohabitación forzada sigue siendo un delito.

La reforma aprobada en octubre de 2022 en Guerrero establece penas de cinco a 15 años de prisión para quienes promuevan matrimonios infantiles, y castiga con tres a 10 años de prisión a quienes soliciten o se beneficien del mismo. Este suceso coincide con las reformas federales que, a partir de abril de 2023, penalizan la cohabitación forzada de menores de 18 años.

A pesar de los avances legislativos, Guerrero continúa enfrentando la persistencia de prácticas como el “robo de la novia” y los matrimonios infantiles, especialmente en áreas rurales. Hasta el momento, la gobernadora Evelyn Salgado no se ha pronunciado públicamente sobre el incidente en Huamuchitos, centrándose en la promoción de actividades con motivo del Día de la Bandera.

La situación queda ahora en manos de la Fiscalía General del Estado y la Procuraduría de Protección a Niños, Niñas y Adolescentes, para que se investigue a fondo lo ocurrido y se protejan los derechos de los menores, así como para que la Secretaría de la Mujer y la Comisión de Derechos Humanos del Estado tomen medidas al respecto.

CANAL OFICIAL

Temblor de magnitud 4.0 sacude Sayula de Alemán, Veracruz

Motociclista lesionado al ser arrollado