
Este martes 25 de febrero se conmemora el Día Mundial de la Esterilización Animal 2025, una fecha clave para promover la castración de mascotas como una medida fundamental en el control de la sobrepoblación y el bienestar de los animales de compañía. En diferentes partes del mundo, se organizan campañas de esterilización a bajo costo o incluso de manera gratuita, facilitando a los dueños responsables la posibilidad de acceder a este procedimiento.
La esterilización es un procedimiento quirúrgico sencillo en el que se remueven los ovarios y el útero en hembras, y los testículos en machos. Aunque puede generar dudas en algunas personas, se trata de una intervención segura que no pone en riesgo la vida de las mascotas. Los puntos de sutura suelen retirarse en un plazo aproximado de 10 días, y los beneficios que aporta son múltiples.
Beneficios de esterilizar a tu mascota
Si aún tienes dudas sobre la importancia de este procedimiento, aquí te compartimos algunas razones clave para hacerlo:
Control de la sobrepoblación y el abandono: Cada año, miles de perros y gatos sin hogar sufren maltrato, hambre y enfermedades. La esterilización ayuda a reducir la cantidad de animales en situación de calle.
Mascotas más hogareñas y tranquilas: Los animales esterilizados tienden a ser más dóciles y menos propensos a escaparse, lo que disminuye el riesgo de que sufran accidentes, peleas o incluso robos.
Reducción de comportamientos indeseados: Los machos dejan de marcar territorio con orina y disminuyen su agresividad, mientras que las hembras ya no pasarán por los molestos periodos de celo ni atraerán a otros animales.
Prevención de enfermedades: La castración disminuye el riesgo de cáncer testicular en machos y reduce la incidencia de infecciones uterinas y cáncer de mama en hembras. Se ha comprobado que esterilizar a las mascotas antes de su primer celo reduce significativamente el riesgo de padecer estas enfermedades.
Menos gastos a futuro: Aunque algunos dueños pueden preocuparse por el costo de la cirugía, este es mínimo en comparación con lo que implica cuidar a camadas no planeadas o tratar enfermedades asociadas a la falta de esterilización.
Mitos sobre la esterilización
Es común escuchar que una perra o gata debe tener al menos una camada antes de ser esterilizada para evitar traumas, o que los perros machos necesitan cruzarse al menos una vez en su vida. Sin embargo, el Gobierno de Zapopan, Jalisco, ha desmentido estas creencias, asegurando que no existen beneficios reales en permitir que una mascota se reproduzca antes de la castración.
Un compromiso con la tenencia responsable
El Día Mundial de la Esterilización Animal no solo busca fomentar la castración, sino también crear conciencia sobre la tenencia responsable de mascotas. Adoptar, vacunar, alimentar adecuadamente y brindar cariño a los animales son acciones esenciales para mejorar su calidad de vida.
Este año, únete al movimiento y toma acción. Consulta con tu veterinario o con organizaciones de tu localidad sobre las campañas de esterilización disponibles. Tu mascota, tu hogar y el mundo entero te lo agradecerán.
