in ,

Bancos intimidan a los deudores; Condusef revela la lista

Superiberia

Alejandro Aguilar

El Buen Tono

Córdoba.- Amenazar, ofender o intimidar al deudor, cobrar a altas horas de la noche, son algunas prácticas tipificadas como delito que ejecutan algunos bancos en Córdoba. En lo que va este año la Condusef ya registró seis casos.

La cobranza extrajudicial ilegal es un delito, y si actualmente tienes un adeudo con una institución financiera y un despacho de cobranza se ha puesto en contacto contigo para gestionar el pago, es importante conocer las reglas que estos deben seguir al realizar sus labores de cobro, negociación o reestructuración de créditos, préstamos o financiamientos.

Al realizar actividades de cobranza extrajudicial ilegal los bancos pueden conllevar penas de uno a cuatro años de cárcel, además de multas que van desde 5 mil hasta 300 mil pesos y en Córdoba ya se dan estos casos, revela la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef). Y es que en el primer mes de este 2025 se tienen seis quejas. 

Quien destaca en esta lista es Banco Azteca, S.A. Instrucción de Banca Múltiple; también es señalado Banco Santander México, S.A., Institución de Banca Múltiple, Grupo Financiero Santander México; Caja Popular Mexicana, S.C. de A.P. de R.L. de C.V. así como Banco Bancrea, S.A., la Institución de Banca Múltiple.

Estos señalados por amenazar, ofender o intimidar al deudor, familiares, compañeros de trabajo y/o cualquier otra persona que no tenga relación con la deuda.

Banco Azteca, S.A. Instrucción de Banca Múltiple registra otro reclamo por comunicarse fuera del horario de trabajo comprendido entre las 8:00 y 21:00 horas de acuerdo a los husos horarios del domicilio del deudor.

En dicha lista también se menciona a Banco Invex, S.A., Institución de Banca Múltiple, Invex Grupo Financiero por realizar gestiones de cobro, negociación o reestructuración a personas que no son el usuario, cliente y/o socio deudor.

CANAL OFICIAL

Estudiantes abandonan las escuelas en la región de las altas montañas

Obispos guían a seminaristas; un importante paso vocacional