in ,

Autoridades retienen cuotas sin pagarlas; legislar para evitar el abuso

publicidad

Sandra González 

El Buen Tono

Región.- Las administraciones municipales en Veracruz continúan cobrando las cuotas obrero-patronales a sus empleados, pero no las entregan al Instituto de Pensiones del Estado (IPE), dejando a los trabajadores en el abandono y sin posibilidad de jubilarse. Ante esta situación, se buscará impulsar una reforma legal para sancionar a los ayuntamientos que incurran en esta irregularidad, incluso descontando el adeudo directamente de sus participaciones federales.  

César Silva Reyes, secretario de Conflictos Obreros y representante estatal de los empleados municipales de la CROC, señaló que muchos presidentes municipales asumen el cargo sin conocer las obligaciones que heredan.  

“Los presidentes municipales lo ignoran; llegan ‘tapados de ojos’ y no saben a lo que se enfrentan. Si el ayuntamiento saliente les deja adeudos, se encontrarán con violaciones a los derechos de los trabajadores, y obligadamente tendrán que pagar, porque los empleados no laboran para un alcalde o una persona, sino para una institución”, afirmó.

El problema radica en que, aunque los ayuntamientos descuentan las cuotas a los trabajadores, no las transfieren al IPE, lo que genera un grave perjuicio a los empleados, quienes ven truncado su derecho a una pensión.  

“Algo se tiene que hacer, se debe legislar para que aquellos presidentes municipales o cabildos que no aporten estas cuotas al instituto enfrenten penalizaciones o se les descuente directamente de las participaciones federales”, insistió.  

El ayuntamiento de Fortín arrastraba esta problemática, aunque ya fue resuelta. Sin embargo, otros municipios mantienen deudas millonarias con el IPE y con sus trabajadores.  

Uno de los casos más graves fue el de Minatitlán, donde los empleados mantuvieron una huelga durante 11 meses hasta lograr acuerdos para saldar los adeudos.  

Estos temas se abordarán con el secretario del Trabajo y Previsión Social, Luis Arturo Santiago.

CANAL OFICIAL

Histórico aseguramiento de combustible robado en el puerto de Tampico

Acusan a Zenyazen por crisis educativa; se reagrupa el MDMV