AGENCIA
Tuxtla Gutiérrez.- Cientos de simpatizantes del grupo de autodefensas “El Machete” ingresaron este sábado a la cabecera municipal de Pantelhó, Chiapas, anunciando que permanecerán allí de manera indefinida hasta que las autoridades reconozcan a Julio Pérez Pérez como presidente del concejo municipal, electo en un plebiscito realizado en febrero pasado.
Portando palos, con los rostros cubiertos y consignas como “El pueblo, unido, jamás será vencido”, los manifestantes avanzaron por la calle principal hasta el centro, donde se encuentra el ayuntamiento. La cabecera municipal ha estado desierta desde hace tres días, tras una balacera entre “El Machete” y simpatizantes del grupo rival “Los Herrera”. Según reportes, no hubo víctimas ni heridos en el enfrentamiento.
La Diócesis de San Cristóbal de las Casas señaló que la ocupación del palacio municipal fue una respuesta a agresiones ocurridas a mediados de la semana, cuando “Los Herrera” presuntamente incendiaron casas en el poblado San José Tercero, bastión de “El Machete”. Este ataque habría provocado el desplazamiento forzado de varias familias.
Representantes de los inconformes afirmaron que no abandonarán la cabecera municipal hasta que el gobierno expulse a “Los Herrera” del territorio y reconozca el liderazgo de Julio Pérez Pérez.
Funcionarios de la Secretaría de Gobernación se reunieron el viernes con representantes de la Comisión de Paz, que agrupa a 65 comunidades aliadas de “El Machete”. En ese encuentro se acordó una nueva reunión el próximo martes en San Cristóbal de las Casas, donde participarán representantes del gobierno estatal entrante, encabezado por Eduardo Ramírez.
La disputa por el control político de Pantelhó entre “El Machete” y “Los Herrera” comenzó en julio de 2021, dejando un saldo de más de 20 muertos y cientos de desplazados. Actualmente, el municipio es gobernado por un concejo municipal compuesto por aliados de “Los Herrera”, lo que ha generado descontento en las comunidades afines a “El Machete”.
Durante una visita a Chiapas, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que se está atendiendo la situación en Pantelhó. Afirmó haber dado instrucciones a la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, para que colabore con los gobiernos estatal saliente y entrante en la búsqueda de una solución. Sin embargo, reconoció que el conflicto tiene “complicaciones” debido a su complejidad.
La situación en Pantelhó permanece tensa, mientras se espera que las mesas de diálogo programadas logren disminuir el conflicto en esta región de Chiapas.
Desde hace varios días se habían registrado fuertes enfrentamientos entre este grupo y el de “Los Herrera”; ambas agrupaciones se disputan el poder político.
¿Y en dónde está el gobierno federal y el estatal para poner orden?