in ,

Asteroide YR4 2024 ¿Un peligro inminente para la Tierra?

Superiberia

En un giro inesperado, el asteroide YR4 2024 ha despertado alarmas en la comunidad científica mundial, que ahora lanza predicciones aterradoras sobre su posible impacto en nuestro planeta. Este cuerpo celeste, que podría colisionar con la Tierra en diciembre de 2032, ha aumentado considerablemente las probabilidades de un impacto, según recientes declaraciones de la NASA.

El asteroide YR4, descubierto en diciembre de 2024, inicialmente tenía una probabilidad de colisión de 1 entre 83, pero a medida que los científicos han obtenido más información, las probabilidades se han incrementado de manera alarmante. Hoy, la NASA calcula que las posibilidades de que el asteroide impacte la Tierra son de 1 entre 38, lo que representa un 2.6% de posibilidad. Esta cifra es la más alta hasta la fecha y deja a los expertos preocupados por las consecuencias catastróficas que este “asesino de ciudades” podría causar.

En caso de que el impacto se produzca, los daños serían devastadores. La explosión resultante tendría la potencia de 8 megatones de TNT, alrededor de 500 veces más poderosa que la bomba atómica lanzada sobre Hiroshima. Las proyecciones iniciales sobre la trayectoria del asteroide indican que los países más afectados podrían ser aquellos ubicados en el trayecto de la roca espacial, aunque aún es incierto.

A pesar de la creciente preocupación, los científicos instan a la calma. Aunque las probabilidades de impacto siguen siendo bajas, el asteroide podría, con el tiempo, ser descartado como una amenaza real. Tal como sucedió en el pasado con otros objetos cercanos a la Tierra, es posible que la trayectoria de YR4 cambie o que las probabilidades de impacto disminuyan a medida que se realicen más estudios.

Este asteroide ha sido catalogado como un “encuentro cercano” por la NASA, que lo ha incluido en la escala de Turín con un nivel tres, lo que significa que representa un riesgo moderado y requiere la atención de los astrónomos. Sin embargo, el cuerpo celeste aún se encuentra bajo observación constante, y los científicos esperan obtener más información a medida que se acerque el momento crucial.

A partir de 2028, los investigadores podrán estudiar el asteroide con mayor precisión, ya que el asteroide pasará detrás del Sol y se ocultará de la vista de los telescopios terrestres hasta su próximo paso por el sistema solar en tres años. Mientras tanto, el telescopio espacial James Webb se encargará de recopilar datos valiosos sobre la roca, como su tamaño y las características de su calor, para determinar su potencial destructivo.

Aunque la amenaza es real, el futuro de YR4 sigue siendo incierto. Los científicos continúan monitoreando su trayectoria, con la esperanza de que las probabilidades de impacto disminuyan con el tiempo. Pero, por ahora, la humanidad permanece alerta ante la posibilidad de un evento que podría marcar la historia de nuestro planeta.

CANAL OFICIAL

Se incendia una vivienda; puras pérdidas

Abogado de Valentina Gilabert afirma que las secuelas del 4t4qv3 aún no pueden ser determinadas