in

ASF detecta irregularidades por más de 2 mmdp en penúltimo año del gobierno de Cuauhtémoc Blanco

publicidad

AGENCIA

Cuernavaca, Morelos.- La Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó presuntas irregularidades financieras por un total de 2 mil 639 millones de pesos en el ejercicio de recursos federales durante el penúltimo año del gobierno de Cuauhtémoc Blanco Bravo en Morelos, de acuerdo con el informe derivado de la Cuenta Pública 2023.

El órgano fiscalizador señaló que las anomalías se concentran en fondos destinados a sectores clave como salud, seguridad, infraestructura, IMSS-Bienestar y obra pública, y abarcan desde falta de documentación justificativa hasta contratos sin respaldo y posibles conflictos de interés en procesos de contratación.

Entre los hallazgos más relevantes, destaca la falta de comprobación del uso de mil 685 millones de pesos correspondientes a Participaciones Federales transferidas al estado. Según el reporte, no existe evidencia que acredite su correcta aplicación, lo que representa un posible daño a la Hacienda Pública.

Además, la ASF detectó que 172 millones de pesos fueron comprometidos en contratos sin pruebas de entrega de bienes ni justificación de los gastos, lo que ha derivado en la promoción de acciones para determinar responsabilidades administrativas o legales.

En el sector salud, se encontraron irregularidades por 1.4 millones de pesos dentro del programa de Atención a la Salud para Personas sin Seguridad Social. Una inspección realizada a un hospital estatal reveló la ausencia de equipos adquiridos, como lavadoras, secadoras y una licuadora industrial. También se detectó la compra de relojes checadores a sobreprecio.

Por su parte, la Comisión Estatal de Seguridad Pública fue señalada por contratar empresas con vínculos entre sí, a través de socios o administradores comunes, lo que podría contravenir la Ley General de Responsabilidades Administrativas, al favorecer a ciertas compañías con ventajas indebidas.

La ASF informó que ya ha iniciado acciones legales y procedimientos administrativos con el objetivo de esclarecer los hechos y sancionar a los responsables. Las observaciones se suman a una serie de críticas por opacidad y mala gestión que marcaron el mandato de Cuauhtémoc Blanco, el cual concluyó en septiembre de 2024.

CANAL OFICIAL

Vecinos de Iztapalapa exigen libertad para Carlota “N” durante audiencia en Chalco

Senado de EU confirma a Ron Johnson como nuevo embajador en México