
Alejandro Aguilar
El Buen Tono
REGIÓN.- Al menos a ocho instituciones educativas de la región no se les ha dado el subsidio por robos correspondiente a 2024. Sin embargo, el Programa Integral de Aseguramiento Patrimonial (PIAP) de la Secretaría de Educación tiene indemnizaciones pendientes de 2023.
La situación de los planteles en la región de las Altas Montañas es de incertidumbre, pero también de carente respuesta de las autoridades, lo que indica una falta de eficiencia en la atención de estos casos.
El PIAP es un programa diseñado para cubrir daños por robo de bienes en planteles educativos. Sin embargo, para acceder a este seguro, los directores de las escuelas deben seguir un proceso burocrático que incluye presentar una carta de reclamación firmada y una denuncia ante la Fiscalía, que nunca resuelve nada. A pesar de cumplir con estos requisitos, muchas escuelas siguen esperando la indemnización correspondiente.
En la zona de las Altas Montañas, varios centros educativos fueron siniestrados en 2023 y 2024, pero aún no han recibido el subsidio correspondiente. Algunas de las escuelas afectadas son la Secundaria Técnica Agropecuaria Número 152 en Atlahuilco, la Escuela “Cuitláhuac” en Tequila, la primaria indígena “Revolución Mexicana” en Zongolica, y las escuelas “Cuitláhuac” y “Aquiles Serdán” de Acultzingo, entre otras.
La falta de atención a estas escuelas no sólo afecta la infraestructura y el equipamiento, sino también la calidad de la educación que se ofrece a los estudiantes. Cabe recordar que hace un par de semanas la escuela secundaria Xicoténcatl fue vandalizada y también registró otro robo en menos de dos meses.
