in ,

Aranceles impactarán economía mexicana; por el momento, esquivados

publicidad

Sandra González 
El Buen Tono

Región. – “Es un impacto para la economía, y no solamente nacional. Sabemos que estamos en un modelo de globalización en donde este tipo de decisiones afecta a este mercado que tiene relación con nuestros países”, advirtió Helkyn Enríquez Báez, vocero de la Diócesis de Orizaba, ante aranceles impuestos por Estados Unidos en donde por el momento México los esquivo.  
Subrayó que el gobierno mexicano debe asumir una “actitud diplomática de negociación para evitar que se tomen medidas que dañen la ya vulnerada economía de nuestro país”.
Agregó que “tenemos personas que pueden ayudar con este diálogo diplomático con Estados Unidos, que es nuestro primer socio comercial”, y expresó su esperanza por un entendimiento que beneficie a ambas naciones, evitando mayores afectaciones, especialmente a las clases más vulnerables.  
Lo anterior ocurre luego de que México y Canadá esquivaron, en parte, los aranceles anunciados por el presidente estadounidense Donald Trump, quien este miércoles impuso medidas comerciales contra 185 países en respuesta a barreras arancelarias a exportaciones de EE.UU.
Sin embargo, la economía mexicana aún enfrenta gravámenes del 2 por ciento sobre envíos que no cumplen con el Tratado México-Estados Unidos-Canadá (TMEC), así como impuestos a exportaciones automotrices, de acero y aluminio.  
Las medidas de Trump buscan presionar a países que, según su gobierno, limitan el libre comercio, aunque analistas alertan sobre un posible efecto dominó en economías emergentes.

CANAL OFICIAL

Zenyazen, cero en productividad; prefiere andar haciendo proselitismo

Trasladan a Carlota ‘N’ al penal de Chalco