in ,

Arancel sí es un peligro: Vega

Superiberia

Adriana Estrada

El Buen Tono

REGIón.- Aunque se frenó paulatinamente la imposición de un arancel general del 25 % a todos los productos mexicanos, el aplicarse no solo incrementará los precios en Estados Unidos, sino que también distorsionará el mercado, afectando la eficiente asignación de los recursos.

Juan Manuel Vega López, vicepresidente de la Canacintra en Orizaba, señaló que la justificación de “seguridad nacional” parece más una artimaña legal para evitar la intervención del Congreso y desviar la atención pública de los impactos reales sobre la economía, pues los aranceles pretenden abordar problemas sociales internos de Estados Unidos, pero sacrifican los logros económicos alcanzados por años de cooperación entre ambos países.

Dijo que como Cámara  agrupa a 14 sectores industriales en 76 regiones de México, mismas que han alzado la voz ante las medidas proteccionistas de Trump, mientras que en la frontera norte, donde se encuentran 14 delegaciones industriales clave, los efectos se sienten con mayor intensidad debido a la dependencia mutua entre México y Estados Unidos, pues empresas maquiladoras y cadenas de proveeduría ahora enfrentan un futuro incierto en el sector productivo.

CANAL OFICIAL

Lourdes Juárez adicta al poder; ex diputada dormilona en curul

Agricultores de Orizaba enfrentan crisis por bajas temperaturas y falta de apoyos