in

‘Apuran’ reforma para revocar concesiones

Superiberia

AGENCIA

CDMX.- El grupo parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados tiene como prioridad la aprobación de la reforma del presidente Andrés Manuel López Obrador, que contempla revocar concesiones y permisos mediante una cláusula de terminación anticipada y asignación de contratos directos por el jefe del Ejecutivo.

Legisladores federales de la bancada mayoritaria en San Lázaro confirmaron que la siguiente semana se pretende materializar el dictamen de la iniciativa con proyecto de decreto que fue presentada por el presidente López Obrador el pasado 28 de marzo y llevarla al salón de plenos antes del 30 de abril.

Dicha iniciativa despertó la preocupación del sector empresarial. La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) manifestó que los costos de los proyectos se incrementarán debido a los altos riesgos que significará prestar servicios a entidades gubernamentales.

El secretario de la Comisión de Hacienda, el diputado por Movimiento Ciudadano, Salvador Caro Cabrera, advirtió que el objetivo central de la iniciativa es tener control sobre los proveedores y terminar el contrato de bienes y servicios bajo cualquier razón.

El legislador emecista opinó que políticamente sirve como “amago” a las empresas, a un año de que sea el proceso electoral del 2024 para la renovación de la Presidencia de la República y apoyar a Morena.

La iniciativa hace que los proveedores en términos de obras públicas o de bienes y servicios queden sujetos a lo que determine el sector de gobierno que los está contratando. Esta iniciativa tenía sentido como apertura de sexenio, pero ya es el último tramo. Ya no inician proyectos. ¿Por qué lo presenta ahorita? Por el control sobre los proveedores”, opinó.

La iniciativa está centrada en tres ejes: revisión de actos de corrupción, prevención de actos lesivos al interés público o que puedan dañar al erario y el fortalecimiento de la administración pública federal.

Con reformas a 23 leyes que rigen las relaciones de los particulares con el Estado en materia de licencias, permisos, concesiones, contratación y licitaciones públicas nacionales e internacionales.

“Dicha cláusula otorga prerrogativas a la administración pública sobre los particulares por lo que el Estado puede terminar la relación jurídica de manera anticipada y unilateral cuando así convenga al interés público, general o social”, señala el texto.

En defensa de la iniciativa, el diputado por Morena y secretario de la Comisión de Hacienda, Daniel Gutiérrez, negó que la iniciativa represente discrecionalidad por la “cláusula exorbitante” o facultades del jefe del Ejecutivo para la asignación de contratos.

El legislador morenista manifestó que se están revisando las opiniones al respecto, sin embargo, puntualizó que sí han existido contratos ventajosos que han afectado a la población y causado daños patrimoniales.

PUBLICIDAD CANAL OFICIAL

Desabasto en el IMSS alcanza a pacientes con cáncer

La veracruzana Adhara Pérez, es la portada de abril de Marie Claire