
Alejandro Aguilar
El Buen Tono
Córdoba.- Bajo el lema de la solidaridad y la fraternidad, Cáritas de Córdoba presentó su tradicional Festival de la Caridad 2025, que se llevará a cabo el próximo domingo 4 de mayo en el atrio de la Catedral y parte del parque 21 de Mayo.
Durante todo el día, el evento combinará actividades artísticas, gastronomía y una colecta especial para financiar proyectos sociales dirigidos a personas en situación de pobreza, niños con discapacidad y pacientes oncológicos.
El evento busca recaudar fondos para apoyar servicios de salud y proyectos sociales en favor de los más vulnerables.
En entrevista, el padre Fidel Marinero Perote, coordinador de Cáritas en la región, destacó que el objetivo principal es “generar fondos y motivar a la comunidad, católica y no católica, a solidarizarse con quienes más lo necesitan”. El religioso subrayó que, pese a los desafíos económicos, en 2024 se recaudaron cerca de 140 mil pesos, meta que esperan superar este año con una proyección de 200 mil pesos.
Además, se habilitará el “Kilómetro de la Plata”, una iniciativa simbólica donde los asistentes podrán donar monedas de $10 pesos a lo largo de un recorrido instalado en el atrio catedralicio.
Al ser cuestionado sobre el impacto del pontificado de Francisco en la labor de Cáritas, el coordinador enfatizó: “El Papa nos dejó un legado claro: ser una Iglesia pobre y para los pobres, sin distinciones. La caridad es la base de la fraternidad y la paz”. Recordó que, bajo esta premisa, el festival no sólo busca recaudar, sino también tejer redes de solidaridad en la comunidad.
En paralelo, se instalará una kermés con antojitos como tamales rancheros, picaditas, tacos de guisado, mixiotes de pollo y res, postres, aguas frescas y pambazos.
“Invitamos a la comunidad a apoyarnos comprando estos alimentos, cuyos fondos irán directamente a nuestras causas”, recalcó el padre Marinero.
